La Autoridad Nacional de Televisión “ANTV”, Gobernación
de Norte de Santander, Alcaldía de Cúcuta, Cámara de Comercio, Fenalco y la Universidad
de Pamplona, firmarán un convenio que tendrá como objetivo aunar esfuerzos en
el proceso del paso de la televisión análoga a la televisión digital gratuita.
Durante el evento que se desarrollará este martes
en el hotel Casino Internacional, se dará a conocer que es la Televisión
Digital Terrestre “TDT”, como funciona, las ventajas que ofrece, oportunidad de
gratuidad en el servicio, más canales, alta definición y variedad de
contenidos.
Igualmente, se realizará a las 7:30am un foro
taller dirigido a los directivos de los
medios de comunicación, líderes comunales y a las 2:00pm una capacitación a vendedores de los
almacenes de televisores del comercio de Cúcuta y su Área Metropolitana.
Norte de Santander, ha sido un departamento piloto
en el proceso de acceder a las nuevas tecnologías de la información, por lo
anterior, el gobernador, Edgar Díaz Contreras, invita a los medios de
comunicación, líderes comunitarios y comunidad en general a enriquecerse de los
conocimientos del sistema de difusión audiovisual, al cual migrará la señal
televisiva del país.
La programación a desarrollarse en Cúcuta con los
presidentes de las juntas de acción comunal, ediles, vendedores y
comercializadores de televisión en las dos jornadas es la siguiente:
7:30 a.m. Inscripción de
participantes
8:00 a.m. Acto de firma de
Convenios Interadministrativos
8:30 – 9:00 a.m. Primera exposición:
“Un cambio necesario para el Estado y un nuevo mundo televisivo para los
colombianos.”
ANTV: Alexandra Falla
(Comisionada Autoridad Nacional de Televisión)
9:00 – 9:15 a.m. Preguntas asistentes
9:15- 9:45 a.m. Segunda
exposición: “Servicio público de televisión y escenarios de servicios de
la televisión digital.”
ANTV: Ing. Ernesto Orozco
(Asesor técnico TDT)
9:45 – 10:00 a.m. Preguntas asistentes
10:00 – 10:15 a.m. Refrigerio
10:15 – 10:45 a. m. Tercera
exposición: “La televisión pública (RTVC y regionales) y la nueva TDT.”
RTVC: Diana Celis (Gerente
Radio Televisión Colombiana RTVC)
10:45 – 11:00 a.m. Preguntas asistentes
11:00 – 11:30 a.m. Cuarta
presentación: “Canales privados (Caracol y Rcn) y la TDT, cobertura,
oferta de nuevos canales y contenidos.”
Consorcio Canales Privados
Nacionales (Caracol y RCN)
11:30 – 11:45 a.m. Preguntas asistentes
11:45 a.m. Cierre
Capacitación “Estandar DVBT2, Nueva
dimensión digital de la Televisión abierta.”
Participantes: Vendedores de
televisores, representantes legales de almacenes.
2:30 – 2:30 p.m. Primera
exposición: “Servicio público de televisión y escenarios de servicios de
la televisión digital.”
ANTV: Ing. Ernesto Orozco
2:30 – 2:45 p.m. Preguntas asistentes
2:45 – 3:15 p.m. Segunda exposición:
“Cobertura, antenización, redes, indoor, outdoor con señal de canales
privados.”
Consorcio Canales Privados
Nacionales
3:15 – 3:30 p.m. Refrigerio
3:30 – 4:00 p.m. Tercera
exposición: “La televisión pública y su transición técnica como operador
nacional y comportamiento de los regionales.”
RTVC
4:00 –
4:30 p.m. Cuarta
exposición: “Características de televisores, decodificadores, usos, antenas.”
ANDI
y/o Fabricantes de televisores
4:30 –
5:00 p.m. Quinta
exposición: “Aspectos regulatorios de la TDT. Disposiciones emitidas por
la SIC y la CRC al comercio de televisores y decodificadores en Colombia.”
ANTV
5:00
p.m. Cierre
No hay comentarios:
Publicar un comentario