Con el ánimo de seguir apoyando a los entes territoriales en el diagnostico de la situación de la población afectada por el conflicto armado en la región, la Gobernación de Norte de Santander, a través de la Secretaría de Atención Integral a las Víctimas, organizó un taller en el que los enlaces aprendieron a utilizar el Sistema de Caracterización a la Población Víctima (SISCAPOV).
“Esta herramienta que la Gobernación del Magdalena, gracias a la gestión del gobernador Edgar Díaz Contreras, facilitó al departamento para conocer la realidad en que vive la comunidad vulnerable, nos permitirá diseñar y ejecutar políticas de acuerdo a aquellas necesidades que identifiquemos” expresó, Ronald Contreras Flórez, secretario de Atención Integral a las Víctimas.
El Secretario manifestó que una vez cada municipio aplique el instrumento, proceso que espera tarde un mes, se articularán los datos recogidos en un diagnostico departamental, insumo que se presentará a la Asamblea para iniciar la planeación presupuestal en beneficio de esta población.
Los 34 funcionarios municipales que participaron en la jornada recibieron asistencia técnica y capacitación, por parte del personal de la Secretaría de Planeación y TIC para la implementación del software de caracterización.
A su vez delegados de la Fiscalía de Justicia y Paz dieron una charla sobre cuál es la ruta de verdad, justicia y reparación, información que les permitirá a los enlaces orientar a las víctimas para que accedan a sus derechos.
La actividad contó con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Atención y Reparación a las Víctimas y el Consejo Noruego de Refugiados (NRC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario