Con más de 660 participantes en sus primeras cinco jornadas, se dio inicio en Santander y Norte de Santander a las Asambleas Territoriales Preparatorias de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria, espacios de construcción colectiva que nutrirán el Plan Decenal de Economía Solidaria.
Las ciudades de Cúcuta, Pamplona, Bucaramanga, Vélez y Barrancabermeja fueron escenario de estas primeras asambleas, en las que convergieron organizaciones sociales, comunitarias, campesinas y populares para debatir, proponer y proyectar el rumbo de la economía solidaria en Colombia.
Una de las jornadas más representativas fue la Asamblea Territorial de Cúcuta, realizada el pasado 5 de julio en el auditorio del SENA TecnoParque, donde participaron más de 130 personas pertenecientes a 80 organizaciones del sector solidario. La jornada contó con la presencia de nuestro director nacional, Mauricio Rodríguez Amaya, quien reiteró el compromiso institucional con la integración territorial y la construcción de alternativas económicas desde los territorios.
“La Unidad Solidaria le ha cumplido a Norte de Santander y Santander, en el impulso y la integración de sus organizaciones de economía solidaria. Una muestra de ello es la apertura de la tienda ‘Semilla Solidaria’. Lo que mueve a la gente a trabajar de forma asociativa es la voluntad de cambio, de reconstruir el tejido comunitario en regiones golpeadas por la violencia”, señaló el director.
Durante la jornada en Cúcuta se instalaron cuatro mesas de trabajo:Alternativas Territoriales Solidarias
Cultura, Comunicación y Saberes
Economías Solidarias, Populares y Comunitarias
Sinergia y Organización Territorial