..


| Bienvenidos a Noticúcuta sábado 23 de Septiembre de 2023 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

viernes, 22 de septiembre de 2023

MÁS DE 300 EMPRESARIOS ASISTIERON A LA CEREMONIA DEL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL

La ciudad brilló con más intensidad la noche del jueves 21 de septiembre, durante la gala que se llevó a cabo en el Hotel Casino Internacional, con la Ceremonia Regional del Premio al Mérito Empresarial de la Universidad Simón Bolívar.  

 

Más de 300 asistentes y empresarios fueron testigos de la entrega de ocho galardones y dos menciones especiales, que, en su versión 2023, exaltó el trabajo y compromiso que hay detrás de los líderes de cada una de las organizaciones y sus empleados. La ambientación musical corrió por cuenta del Ensamble Colectivo Laso. En total fueron 29 las empresas y empresarios nominados en las diferentes categorías del premio. 

 

Desde el 2010 la Universidad Simón Bolívar desarrolla iniciativas estratégicas como el Premio al Mérito Empresarial, para impulsar el tejido empresarial en las regiones, buscando motivar a las compañías a ser más competitivas y dando a conocer las buenas prácticas por las que merecen ser reconocidas.  

 

“El premio logra acercar la academia y el sector productivo, de manera que las empresas se desafíen a sí mismas, y hagan su autodiagnóstico sobre fortalezas y oportunidades de mejora”, manifestó Yolanda Gallardo de Parada, directora general de la sede Cúcuta de la Universidad Simón Bolívar. 

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 21 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️


 

jueves, 21 de septiembre de 2023

Participa en la convocatoria para proyectos de formación artística y cultural

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abrió la convocatoria para proyectos de formación artística y cultural dirigida a instituciones, colectivos y organizaciones sociales, que destinará $16.100 millones para las propuestas seleccionadas.

Se apoyarán mediante la entrega de incentivos económicos las experiencias de formación cultural, artística o patrimonial, de carácter disciplinar, inter, trans y multidisciplinar ya realizadas o que actualmente se encuentren en desarrollo y que incluyan actividades de formación en: danza, literatura, teatro, circo, artes plásticas y visuales, música, educación artística, patrimonio, gestión cultural, educación ambiental, entre otras. 


Estas expericencias podrán ser presentadas por consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, autoridades del pueblo Rrom, cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos o autoridades indígenas, organismos de acción comunal, colectivos y grupos de amigos de bibliotecas, librerías, museos públicos, privados y de carácter comunitario, galerías de arte, familias de circo tradicional, colectivos de oficios y prácticas culturales asociadas al patrimonio, por mencionar algunas.


Es importante señalar que como parte de los procesos para fortalecer la inclusión y promover la diversidad, el Ministerio recibirá propuestas en Lengua de Señas Colombiana. Así mismo, los grupos étnicos, las personas con discapacidad y las comunidades campesinas, podrán incluir la información de su trayectoria en video.

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 20 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️

 


miércoles, 20 de septiembre de 2023

Las complejidades de la demencia tipo Alzheimer, mirada científica y clínica a la enfermedad

La demencia tipo Alzhéimer, descrita por el neuropsiquiatra y patólogo alemán Alois Alzheimer en 1906, es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo.

“Cerca de 55 millones de personas padecen demencia en el mundo y de ellos el 60% al 70% tienen la enfermedad de Alzheimer”, indicó Leonardo Palacios Sánchez, profesor de neurología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, en la antesala del Día Mundial del Alzhéimer, que se conmemora cada 21 de septiembre.

De acuerdo al World Alzheimer report (2022) cada 3 segundos una persona desarrolla algún tipo de demencia en el mundo. Para Palacios, “esta cifra sigue en aumento, en buena parte, por la tendencia a una mayor longevidad de las personas, lo que se conoce como envejecimiento poblacional. Dicha situación está presente en todo el planeta y afecta particularmente a países en vía de desarrollo en Latinoamérica, como el nuestro”.

La enfermedad de Alzheimer se expresa de dos formas diferentes. Esporádica, responsable del 96% al 98% de los casos en el mundo. Y hereditaria, que afecta entre el 2% y el 4% de los pacientes, indicó el neurólogo de la Universidad del Rosario.

“En el cerebro de las personas afectadas hay muerte neuronal, atrofia y depósito de dos tipos de proteínas: la TAU y beta amiloide. Lo anterior, hace que el cerebro pierda progresivamente parte de sus funciones, hasta un deterioro muy grave, en un lapso variable”, explicó Palacios.

“Desde el inicio de la enfermedad hasta las etapas más graves, pueden transcurrir de 8 a 10 años, pero hay variabilidad individual”, comentó.

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 19 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️


 

martes, 19 de septiembre de 2023

Este jueves se entregará el Premio al Mérito Empresarial, Capítulo Regional Norte de Santander 2023.

En el Hotel Casino Internacional de Cúcuta se llevará a cabo la Ceremonia de Gala del Capítulo Regional del Premio al Mérito Empresarial (PME) 2023, donde se reconocerán a empresarios y empresas del departamento.

Un ambiente de expectativa se espera vivir la noche de este cuando desfilen por la alfombra roja los empresarios que recibirán el Premio al Mérito Empresarial. Al evento están invitados mandatarios locales y departamentales, entidades cooperantes en el premio, representantes de la academia, sociedad civil, sector privado y medios de comunicación. jueves 21 de septiembre a las seis y treinta de la tarde.

“El premio representa una oportunidad única para reconocer el trabajo y compromiso de los empresarios de Colombia, donde la , y como detrás de cada empresario se encuentra la región a la que pertenece, Colombia aplaude el mérito empresarial en el Norte de Santander”, expresó Tatyana Bolívar Vasilef, directora nacional del PME y de Extensión y Servicios Externos de la Universidad Simón Bolívar. 'Innovación empresarial evoluciona y transciende'

La ceremonia se transmitirá en directo por el canal de de la Universidad Simón Bolívar. YouTube de Mérito Empresarial TV

El espectáculo artístico correrá por cuenta de un colectivo sonoro, un ensamble musical que reúne a ocho de los mejores músicos del departamento. Cada uno aportará su influencia desde diferentes géneros como el jazz, el rock y la música contemporánea. Han sido invitados dos años consecutivos a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, así como también a los eventos más importantes de la región oriental del país, dada su misión de rescatar la música autóctona de Colombia y sus regiones, agregando diferentes armonías y ritmos para lograr una propuesta innovadora que respeta las raíces de la cultura musical.

LA SALUD MENTAL A LA QUE NOS ACOSTUMBRAMOS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, esquizofrenia, ansiedad, miedo, aislamiento y demencia, entre otros trastornos mentales.  

  

La cifra solo cuenta a los diagnosticados, pero se estima que el subregistro puede ser mucho mayor debido a que muchas otras personas ignoran su padecimiento 

  

Es común que, quienes tienen el riesgo de sufrir trastornos mentales, incluso, la nieguen, porque consideran que pueden controlar su estado mental. Los tabúes son otra barrera que impide el registro, debido a que se considera culturalmente que quien va al psicólogo es porque está loco.  

  

Un trastorno mental es una condición que afecta el pensamiento, el comportamiento, las emociones o el estado de ánimo de una persona de manera significativa, y que generalmente causa malestar o dificultades en la vida cotidiana. Estos trastornos pueden variar en gravedad y duración.   

  

Hoy en día los desafíos relacionados con la salud mental son diversos. Con regularidad, las personas pueden verse afectadas por una variedad de factores como el estrés, la ansiedad, la soledad, la presión social, el tráfico vehicular, el uso excesivo de tecnología y las preocupaciones económicas; pero también la OMS ha advertido, en este 2023, que factores externos como el cambio climático ponen en riesgo la salud mental.  

  

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 18 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️


 

viernes, 15 de septiembre de 2023

¿POR QUÉ LAS APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DETONAN LAS VENTAS?

En los últimos años ha cambiado la forma de vender. Los comerciantes han aprendido a hacer más rentables sus negocios, pero más que eso, con la ayuda de la inteligencia artificial, se están proyectando hacia fronteras insospechadas. 

Esto, porque ahora el mundo digital lo permite, una conectividad que irrumpió con más fuerza en 2020, con motivo de la pandemia de la COVID -19, ya que hubo un crecimiento exponencial e interés de las personas en comprar por internet. Las estadísticas son claras. Hoy, en el planeta, los negocios que caminan por esa onda tecnológica venden miles de millones de pesos al día. Todo porque los avances electrónicos y la inteligencia artificial lo facilitan, y se prestan para dar agilidad y mayor rentabilidad. 

Se estima que el 73 % de las personas que hacen uso habitual de las tecnologías en Colombia realizan más compras en línea actualmente que antes de la pandemia, según lo reveló la firma Offerwise contratada por Google en 2023. Asimismo, para el 2022 el país hizo intercambios vía virtual que aportaron un 4% de los intercambios mundiales. 

Si bien las IA no son nuevas, desde que llegaron al alcance de la gente de a pie, se aceleró una nueva revolución, especialmente en el sector de comercio, un escenario donde hay diferentes aplicaciones para poder triplicar la rentabilidad. 

Más de 7000 plomeros certificados, Pavco Wavin y el SENA transforman la industria con el Programa "Plomero Profesional"

Pavco Wavin, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), está satisfecho de anunciar que, desde 2009 hasta la fecha, más de 7000 plomeros y fontaneros en 13 ciudades de Colombia han obtenido su certificación como técnicos profesionales a través del programa "Plomero Profesional".

Este programa, se enfoca en capacitar y certificar tanto a mujeres como a hombres en la labor de la fontanería. Emitido por el SENA, el título de "Plomero Profesional" forma parte de la estrategia de sustentabilidad de Pavco Wavin, que promueve la formación de expertos en el manejo eficiente del agua. Además de elevar el estándar de la profesión, el programa mejora las condiciones laborales de los plomeros y fontaneros, dotándolos de habilidades técnicas y tácticas esenciales para trabajar en construcción, empresas especializadas en instalaciones hidrosanitarias, o en servicios de acueducto y alcantarillado, tanto de manera independiente como en grandes empresas.

Esta iniciativa también desempeña un papel fundamental al responder a los reglamentos técnicos establecidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que requieren que las personas involucradas en la construcción de instalaciones hidrosanitarias cuenten con preparación certificada.

Carlos González, presidente de Pavco Wavin, ratifica su compromiso: "A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, el programa "Plomero Profesional" perseveró y se adaptó a la nueva normalidad. En 2021, se llevaron a cabo capacitaciones híbridas y virtuales a través de la plataforma. Esta iniciativa nos permite centrarnos en las necesidades reales de los consumidores y nuestros aliados instaladores y reparadores.".

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 14 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️