..


| Bienvenidos a Noticúcuta miércoles 27 de Septiembre de 2023 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Corona reinaugura su Centro Corona en Cúcuta para impulsar el crecimiento en Norte de Santander

Con más de 600 millones de pesos en inversión, Corona anunció la reinauguración de su punto de venta en Cúcuta. La tienda se convertirá en uno de los espacios más destacados de la compañía en la región, ofreciendo a sus habitantes y a personas de municipios aledaños acceso a las últimas tendencias en diseño, herramientas digitales para prever cómo quedan sus espacios y una gama completa de soluciones para la remodelación, adecuación y embellecimiento de hogares e inmuebles.

Ubicada en el edificio OBC La Riviera, la renovada tienda Centro Corona no solo promete ofrecer productos de alta calidad, sino que también busca impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector de la construcción y el diseño de interiores. Allí los santandereanos encontrarán una amplia variedad de productos 100% colombianos que incluyen sanitarios ahorradores, revestimientos, pinturas, lavamanos, vajillas y más, todo ello destinado a mejorar su calidad de vida.

Además, la realidad aumentada llega a la región a través de herramientas como el Nix Color Sensor que a través de simple de escaneo y la mezcla indicada de pintura en un Centro Corona, le permitirá pintar los espacios del hogar del color deseado con mayor precisión; y una experiencia completa con la que cada cucuteño podrá visualizar su espacio remodelado, comparar precios y los insumos exactos que necesita para lograrlo.

“Esta apertura refleja la confianza de Corona en el crecimiento continuo de la demanda local, especialmente en un momento en que el departamento ha experimentado un aumento significativo del tiquet de compra sobre todo en revestimientos. Haciendo realidad el propósito central que Corona ha tenido durante más de 140 años y es el de mejorar vidas transformando espacios” dijo María Paula Moreno, gerente general de Almacenes Corona.

Hay que destacar que además de ofrecer productos de calidad y una experiencia de compra excepcional, la reapertura del Centro Corona en Cúcuta también contribuye a la generación de más de una decena empleos en la región entre directos e indirectos, que fortalecen la economía local.

DIRECTV Colombia lanza DFIBRA, su nuevo servicio de internet residencial por fibra óptica en Cúcuta

DIRECTV, la Media Tech líder en conectividad, entretenimiento y producción de contenidos e información, amplió su portafolio de servicios en Cúcuta y otras ciudades de Colombia presentando al mercado DFIBRA, su nuevo servicio de internet residencial por fibra que brindará a sus clientes soluciones de conectividad de alta velocidad y estabilidad.

DFIBRA es internet 100% por fibra óptica, lo que permite una excelente calidad de servicio en términos de estabilidad para los hogares, oficinas y comercios de Cúcuta y otras regiones del país. Esto, debido a que la fibra óptica al hogar permite ofrecer internet de banda ancha con altas velocidades, beneficiando así la experiencia del usuario.

La nueva propuesta de DIRECTV contempla cuatro planes de servicio, con 100, 200, 300 megas y ya está disponible en más de 13 ciudades y 17 municipios de Colombia, incluyendo:

Cúcuta, Barranquilla, Cali, Barrancabermeja, Jamundí, Cartagena, Medellín, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Florencia, Piedecuesta, Valledupar, Villavicencio, Soledad, Manizales, Santa Marta y otras ciudades.

El lanzamiento de DFIBRA en Cúcuta es parte del plan de inversión y desarrollo de Vrio Corp -casa matriz de DIRECTV Latin America- en Colombia y en la región, sobre la base de un firme compromiso de llevar conectividad digital a más personas y lugares y aportar en la reducción de la brecha digital.

Vrio brinda servicios de conectividad en Argentina, Ecuador, Perú y está iniciando también operaciones en Chile. Además, la compañía ofrece internet de banda ancha por fibra óptica en Brasil, a través de SKY Fibra.

“La incorporación de DFIBRA responde a nuestra estrategia de crear un ecosistema de soluciones a las necesidades de nuestros clientes que ya cuentan con soluciones de entretenimiento de alta calidad, ahora damos paso a la conectividad”, dijo Juliana Posada, Gerente de Operaciones de DIRECTV Colombia.

Los Andes, el Rosario y la Javeriana, mejores universidades privadas de Bogotá, según THE - The World University Rankings

La agencia internacional Times Higher Education – THE acaba de publicar el listado de las mejores universidades en el mundo, dentro del cual se encuentran 36 universidades colombianas analizadas, de las cuales 21 tienen posición en el ranking.

Según el ranking THE 2024, la Universidad de los Andes y la Universidad de la Costa se encuentran dentro del rango 801-1000 de las mejores en el mundo, seguidas por la Universidad ICESI que ocupa la posición 1001-1200.

En el rango 1201-1500 se encuentran 5 universidades: la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Antioquia y la Universidad de Cartagena.

El ranking destaca los avances de la educación superior del país como referente en el mundo. En lo que respecta a la Universidad del Rosario, la institución se encuentra dentro del selecto grupo de las universidades referentes a nivel mundial. “Según el ranking THE, somos la cuarta universidad del país, posición que compartimos con las instituciones que están en el rango 1201-1500 de las mejores universidades en el mundo”, dijo el rector Alejandro Cheyne.

El ranking considera cinco componentes dentro de su metodología: enseñanza, entorno de la investigación, calidad de la investigación, industria (transferencia de conocimiento) y perspectiva internacional.

Este año, para la 20ava edición del ranking, la agencia Times Higher Education – THE ha actualizado su metodología fortaleciendo los componentes de investigación y transferencia del conocimiento. En total son 18 indicadores que hacen parte de la metodología y cuya evaluación comparativa determina las mejores universidades en el mundo.

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 26 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️


 

lunes, 25 de septiembre de 2023

FENTANILO: SUFRIMIENTO Y MUERTE - POR: JOSÉ CONSUEGRA - RECTOR UNISIMON

Sus efectos son mucho más potentes que los de la morfina y la heroína, además de que genera una altísima dependencia y un agresivo síndrome de abstinencia.

La aparición en el mercado farmacéutico, a finales de los 90, de drogas sintéticas de potente acción analgésica, como la oxicodona, abrió la puerta a una epidemia de medicamentos opioides que hoy se han convertido en un problema de salud pública y ya son la principal causa de muerte de los estadounidenses de entre 18 y 49 años. Las crecientes estadísticas oficiales confirman que solo en 2022 perecieron 110.000 personas en ese país por sobredosis de drogas, una gran proporción por este tipo de sustancias.

Esos zombis ideados por la industria del entretenimiento no distan de las imágenes reales de vídeos de calles estadounidenses atestadas de adictos a los opioides sintéticos, en especial, el fentanilo, droga analgésica y anestésica, creada (en 1985) para uso médico por el químico belga Paul Janssen. Se emplea en el tratamiento de pacientes con dolor intenso, en procedimientos quirúrgicos y en el manejo paliativo de enfermedades terminales. Sus efectos son mucho más potentes que los de la morfina y la heroína, además de que genera una altísima dependencia y un agresivo síndrome de abstinencia. En el entorno médico es suministrado en pastillas, inyecciones y en parche; ilícitamente, también es comercializado en polvo, en aerosol o, incluso, mezclado con otras drogas ilícitas como la heroína y la cocaína.

El fentanilo se popularizó en Estados Unidos desde la década de 2000, cuando empezó a ser producido por el narcotráfico mexicano y, en la actualidad, su penetración llega a límites incontrolables. Informaciones de prensa dan cuenta de que en Colombia se han registrado 70 casos de incautaciones de fentanilo entre 2018 y 2023. En los últimos días fue noticia el primer colombiano extraditado a EE. UU. por traficar con esta droga. En Barranquilla, tras una reciente captura, se encendieron las alarmas por la posibilidad de que la droga esté siendo comercializada ilegalmente a domicilio.

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 24 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️


 

domingo, 24 de septiembre de 2023

BOGOCINE 40 años Da un salto con garrocha

Más de 2.000 largometrajes de los cinco continentes compiten en este momento para llegar a la mejor vitrina del mundo para las óperas primas: el Festival de Cine de Bogotá - BOGOCINE, que cumple 40 años poniendo los reflectores sobre los nuevos directores que quieren brillar en la pantalla gigante. 

El festival, que se llevará a cabo del 15 al 23 de noviembre, anunciará el 1º de octubre una preselección de 200 películas de las cuales la mitad llegarán a competir por el Círculo Precolombino de Oro en seis categorías: Largometraje Internacional (Cine), Documental Social, Documental Artístico, Documental Sobre Medio Ambiente, Cine Colombiano y Cortometraje Colombiano. 

La celebración de estas cuatro décadas continuas de BOGOCINE -ni la pandemia fue obstáculo para su realización- será por todo lo alto. Para comenzar, la función inaugural será abierta al público, que podrá asistir de forma gratuita al Teatro Jorge Eliécer Gaitán a la premier de la película Radical, protagonizada por el actor, guionista, productor y director mexicano Eugenio Derbez y ganadora del premio Película Favorita del Festival en el reconocido Sundance Film Festival. 

Será el mismo Derbez, quien hizo parte del elenco principal de CODA que ganó el Oscar a Mejor Película en el 2022, quien presente la película, pues es uno de los invitados especiales del BOGOCINE. Derbez ha hecho una exitosa carrera en la televisión y el cine de su país con películas tan recordadas como No se aceptan devoluciones, y también en Estados Unidos, donde cuenta con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. 

El Gobierno Nacional le cumple a Gramalote: entregó viviendas y apoyos para la reactivación económica del municipio

El Gobierno del presidente Gustavo Petro sigue cumpliéndole a los colombianos. Después de las entregas de vivienda en los departamentos de Sucre, Bolívar y Antioquia, el equipo del Fondo Adaptación, en cabeza del gerente (e) Olmedo López, llegó a Norte de Santander para entregar soluciones de vivienda y apoyar la reactivación económica de las familias gramaloteras, a través de proyectos que fortalecen a las comunidades y reconstruyen el tejido social.

La jornada empezó el jueves con la entrega de ocho (8) soluciones de vivienda, de 70 metros, destinadas a las familias que resultaron afectadas por el cambio climático. Cada unidad habitacional cuenta con: dos alcobas, baño, sala, comedor y zona de ropas. Hoy el Plan de reasentamiento del nuevo casco urbano de Gramalote cuenta con 861 viviendas, fortaleciendo así a una comunidad resiliente.

Con esta entrega, durante el Gobierno de la Vida, el Fondo Adaptación completa 1.263 viviendas entregadas en diferentes regiones del país, cumpliéndoles a miles de colombianos que durante años esperaron el cambio.

Impulso a la economía popular de Gramalote

Este viernes se dio inicio formal al proceso de escrituración de los primeros 16 lotes de uso mixto para aquellos beneficiarios que hacen parte de la convocatoria para emprendimientos, que cumplieron con todos sus compromisos y que hoy cuentan con sus negocios implementados y en ejecución.

En el acto de entrega, el subgerente de Regiones, Andrés Charry, aseguró que, “con la firma de estas escrituras, el Gobierno del Cambio entrega de manera oficial estos lotes comerciales que contribuirán al empoderamiento de las y los gramaloteros, a la reactivación de la economía popular, comercial y el fortalecimiento del tejido social del municipio”.

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 23 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️


 

viernes, 22 de septiembre de 2023

MÁS DE 300 EMPRESARIOS ASISTIERON A LA CEREMONIA DEL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL

La ciudad brilló con más intensidad la noche del jueves 21 de septiembre, durante la gala que se llevó a cabo en el Hotel Casino Internacional, con la Ceremonia Regional del Premio al Mérito Empresarial de la Universidad Simón Bolívar.  

 

Más de 300 asistentes y empresarios fueron testigos de la entrega de ocho galardones y dos menciones especiales, que, en su versión 2023, exaltó el trabajo y compromiso que hay detrás de los líderes de cada una de las organizaciones y sus empleados. La ambientación musical corrió por cuenta del Ensamble Colectivo Laso. En total fueron 29 las empresas y empresarios nominados en las diferentes categorías del premio. 

 

Desde el 2010 la Universidad Simón Bolívar desarrolla iniciativas estratégicas como el Premio al Mérito Empresarial, para impulsar el tejido empresarial en las regiones, buscando motivar a las compañías a ser más competitivas y dando a conocer las buenas prácticas por las que merecen ser reconocidas.  

 

“El premio logra acercar la academia y el sector productivo, de manera que las empresas se desafíen a sí mismas, y hagan su autodiagnóstico sobre fortalezas y oportunidades de mejora”, manifestó Yolanda Gallardo de Parada, directora general de la sede Cúcuta de la Universidad Simón Bolívar. 

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 21 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️


 

jueves, 21 de septiembre de 2023

Participa en la convocatoria para proyectos de formación artística y cultural

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abrió la convocatoria para proyectos de formación artística y cultural dirigida a instituciones, colectivos y organizaciones sociales, que destinará $16.100 millones para las propuestas seleccionadas.

Se apoyarán mediante la entrega de incentivos económicos las experiencias de formación cultural, artística o patrimonial, de carácter disciplinar, inter, trans y multidisciplinar ya realizadas o que actualmente se encuentren en desarrollo y que incluyan actividades de formación en: danza, literatura, teatro, circo, artes plásticas y visuales, música, educación artística, patrimonio, gestión cultural, educación ambiental, entre otras. 


Estas expericencias podrán ser presentadas por consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, autoridades del pueblo Rrom, cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos o autoridades indígenas, organismos de acción comunal, colectivos y grupos de amigos de bibliotecas, librerías, museos públicos, privados y de carácter comunitario, galerías de arte, familias de circo tradicional, colectivos de oficios y prácticas culturales asociadas al patrimonio, por mencionar algunas.


Es importante señalar que como parte de los procesos para fortalecer la inclusión y promover la diversidad, el Ministerio recibirá propuestas en Lengua de Señas Colombiana. Así mismo, los grupos étnicos, las personas con discapacidad y las comunidades campesinas, podrán incluir la información de su trayectoria en video.

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 20 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️

 


miércoles, 20 de septiembre de 2023

Las complejidades de la demencia tipo Alzheimer, mirada científica y clínica a la enfermedad

La demencia tipo Alzhéimer, descrita por el neuropsiquiatra y patólogo alemán Alois Alzheimer en 1906, es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo.

“Cerca de 55 millones de personas padecen demencia en el mundo y de ellos el 60% al 70% tienen la enfermedad de Alzheimer”, indicó Leonardo Palacios Sánchez, profesor de neurología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, en la antesala del Día Mundial del Alzhéimer, que se conmemora cada 21 de septiembre.

De acuerdo al World Alzheimer report (2022) cada 3 segundos una persona desarrolla algún tipo de demencia en el mundo. Para Palacios, “esta cifra sigue en aumento, en buena parte, por la tendencia a una mayor longevidad de las personas, lo que se conoce como envejecimiento poblacional. Dicha situación está presente en todo el planeta y afecta particularmente a países en vía de desarrollo en Latinoamérica, como el nuestro”.

La enfermedad de Alzheimer se expresa de dos formas diferentes. Esporádica, responsable del 96% al 98% de los casos en el mundo. Y hereditaria, que afecta entre el 2% y el 4% de los pacientes, indicó el neurólogo de la Universidad del Rosario.

“En el cerebro de las personas afectadas hay muerte neuronal, atrofia y depósito de dos tipos de proteínas: la TAU y beta amiloide. Lo anterior, hace que el cerebro pierda progresivamente parte de sus funciones, hasta un deterioro muy grave, en un lapso variable”, explicó Palacios.

“Desde el inicio de la enfermedad hasta las etapas más graves, pueden transcurrir de 8 a 10 años, pero hay variabilidad individual”, comentó.

Resultados de loterías y sorteos correspondientes al 19 de Septiembre del 2023 @noticucuta ®️


 

martes, 19 de septiembre de 2023

Este jueves se entregará el Premio al Mérito Empresarial, Capítulo Regional Norte de Santander 2023.

En el Hotel Casino Internacional de Cúcuta se llevará a cabo la Ceremonia de Gala del Capítulo Regional del Premio al Mérito Empresarial (PME) 2023, donde se reconocerán a empresarios y empresas del departamento.

Un ambiente de expectativa se espera vivir la noche de este cuando desfilen por la alfombra roja los empresarios que recibirán el Premio al Mérito Empresarial. Al evento están invitados mandatarios locales y departamentales, entidades cooperantes en el premio, representantes de la academia, sociedad civil, sector privado y medios de comunicación. jueves 21 de septiembre a las seis y treinta de la tarde.

“El premio representa una oportunidad única para reconocer el trabajo y compromiso de los empresarios de Colombia, donde la , y como detrás de cada empresario se encuentra la región a la que pertenece, Colombia aplaude el mérito empresarial en el Norte de Santander”, expresó Tatyana Bolívar Vasilef, directora nacional del PME y de Extensión y Servicios Externos de la Universidad Simón Bolívar. 'Innovación empresarial evoluciona y transciende'

La ceremonia se transmitirá en directo por el canal de de la Universidad Simón Bolívar. YouTube de Mérito Empresarial TV

El espectáculo artístico correrá por cuenta de un colectivo sonoro, un ensamble musical que reúne a ocho de los mejores músicos del departamento. Cada uno aportará su influencia desde diferentes géneros como el jazz, el rock y la música contemporánea. Han sido invitados dos años consecutivos a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, así como también a los eventos más importantes de la región oriental del país, dada su misión de rescatar la música autóctona de Colombia y sus regiones, agregando diferentes armonías y ritmos para lograr una propuesta innovadora que respeta las raíces de la cultura musical.