martes, 28 de junio de 2022
Ventajas de inflar las llantas de un auto con nitrógeno en esta temporada de vacaciones
Foro: “Orgullo Diverso en el contexto Migratorio - Por una justicia Incluyente” se llevará a cabo en Medellín
lunes, 27 de junio de 2022
RETOS DE LA ACADEMIA - POR: JOSÉ CONSUEGRA
domingo, 26 de junio de 2022
sábado, 25 de junio de 2022
En Norte de Santander, capacitación sobre enfermedades del plátano y banano
viernes, 24 de junio de 2022
En Norte de Santander, se teje reconciliación con la construcción de Casa de Derechos
Con el acompañamiento de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) avanza la Agenda Territorial de Reincorporación Comunitaria en el corregimiento San Pablo, municipio de Teorama, Norte de Santander, con la construcción de la Casa de Derechos.
La obra cuenta con una inversión en su primera etapa de 560 millones de pesos con recursos del Gobierno nacional, aportes del Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), mano de obra calificada aportada por la Alcaldía de Teorama y colaboración de la comunidad y personas en proceso de reincorporación.
La Casa de Derechos, es el resultado de la organización y construcción conjunta entre la institucionalidad, excombatientes y comunidad que trabajan para impactar colectivamente el territorio para su desarrollo comunitario, social, económico y humano.
Con esta infraestructura se busca la generación de un espacio donde la comunidad del corregimiento de San Pablo y zonas aledañas pueda acceder a la oferta institucional, que redunde en el desarrollo de acciones sociales y comunitarias que promuevan la reconciliación y la convivencia como aportes a la construcción de paz.
“Estamos convencidos de que las comunidades son esenciales para generar un arraigo en la legalidad, por ello y como parte del compromiso y las instrucciones del presidente Iván Duque en su política de Paz con Legalidad, facilitamos espacios de encuentro y convivencia entre los excombatientes y sus vecinos y apoyamos las iniciativas comunitarias con perfil de infraestructura comunitaria, capacidades organizativas, así como acciones de visibilización y de memoria social", señaló Andrés Stapper Segrera, director general de la ARN.