miércoles, 6 de diciembre de 2023
Profesionales en inteligencia artificial son los más solicitados en Estados Unidos, según la Orden Ejecutiva de Biden
martes, 5 de diciembre de 2023
EY Colombia celebra 60 años de contribuir al desarrollo empresarial de nuestro país
EY,
firma líder de servicios profesionales, conmemora seis décadas de éxito y
contribución al entorno empresarial colombiano. Desde
su llegada al país en 1963, EY ha experimentado un crecimiento exponencial en
número de clientes y talento humano, contando actualmente con más de 2.000
colaboradores.
A lo largo de su trayectoria, EY ha sido pionero en la
transformación empresarial de numerosos sectores e industrias de la economía
colombiana a través de sus cuatro líneas de servicio integradas: Consultoría;
Auditoría y Finanzas; Impuestos-EY Law; y Estrategia y Transacciones. Estas
áreas de especialización potencian la innovación y el uso de la tecnología para
impulsar el crecimiento de las empresas.
En 2013, implementó su estrategia de Responsabilidad
Corporativa, que ha permitido a más de 1.700 colaboradores de la organización
participar como voluntarios en iniciativas de educación, emprendimiento y medio
ambiente.
A través de su compromiso social, la firma ha trabajado con más
de 21 organizaciones sociales colombianas, impactando a más de un millón de
personas, además, ha compensado 4.675 toneladas de CO2 de su huella de carbono,
reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
Para
celebrar este hito significativo, EY Colombia organizó dos eventos especiales.
El primero, un coctel en las oficinas de Bogotá, al cual asistieron 60 de sus
clientes más importantes de diversas industrias. La
presencia de estos clientes subraya la importancia que tienen para el éxito
continuo de la empresa, así como la confianza mutua que se ha cultivado a lo
largo del tiempo.
EY Colombia
agradece y valora la contribución de cada cliente y se compromete a seguir
brindando soluciones excepcionales que superen sus expectativas y fortalezcan
la colaboración entre ambas partes.
El
segundo evento contó con la participación de 1.700 colaboradores, algunos de
los cuales viajaron desde diferentes ciudades de Colombia, para el encuentro en
el Movistar Arena de Bogotá, que se vistió de amarillo en conmemoración de la
firma. Con un concierto y shows sorpresa se agradeció a los
colaboradores por su contribución al éxito continuo de EY.
“Este
aniversario no es solo una celebración del pasado; es también un vistazo al
futuro que nos espera. En este mundo en constante evolución, sabemos de la
importancia de la adaptabilidad y la colaboración continua. Nos comprometemos a
seguir siendo líderes en el mercado y a explorar nuevas oportunidades junto con
los clientes, colaboradores y comunidades”, afirmó Edgar Sánchez,
presidente de EY Colombia.
EY reafirma su compromiso de seguir construyendo un mejor mundo de negocios en Colombia a través del poder de las personas, la tecnología y la innovación.
Test navideño para evaluar sus finanzas personales
Diciembre es la época de los balances.
Millones de personas en el planeta evalúan sus resultados en diversas áreas como
pareja, familia, trabajo, amigos, salud y, una de las variables más importantes
es el manejo de las finanzas personales. En ese contexto, la cooperativa de
ahorro y crédito Fincomercio presenta un test navideño de 10 preguntas para saber
rápidamente cómo le fue cuidando su bolsillo, algo que en lenguaje académico
podría ser perdió el año, pasó raspando o pasó sobrado el 2023.
1. ¿Tiene el
hábito de tener un ahorro programado mensual?
a.
Todos los meses ahorro una cuota fija mensual
b.
Empecé a ahorrar, pero retiré el ahorro antes
de tiempo
c.
En todo el año no ahorré
2. ¿Aprovechó
que 2023 fue un año excepcional en rendimientos de CDAT’S para invertir?
a.
Logré invertir en CDAT y gané ingresos
adicionales
b.
Tuve temor de invertir y solo ahorré debajo
del colchón
c.
No invertí
lunes, 4 de diciembre de 2023
Cacaoteras en Santander: emprendedoras, productoras, comercializadoras y transformadoras del chocolate
¿Qué factores debo tener en cuenta para comprar una moto óptima en calidad y precio?
En 2023, la restitución de tierras en Norte de Santander llegó al Catatumbo y se fortaleció en la atención al ciudadano
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA HACE CAMINO EN NORTE DE SANTANDER
En el corazón de Chinácota, donde la curiosidad se mezcla con la vastedad de un bosque de 14 hectáreas, se está tejiendo una historia educativa única. Un grupo de niños y niñas, estudiantes del Instituto Técnico Agropecuario de este municipio, cada jornada recolectan plantas y hacen tomas fotográficas de especies animales que merodean en el patio de su colegio para caracterizarlas y, así, fomentar a futuro un turismo ecológico.
Su objetivo, que en su colegio se respete la maravilla de la naturaleza, y, de paso, fomentar la investigación en su comunidad, siendo un método de aprendizaje más completo y real que en el aula, comentó Saddy Berbesí, profesor de Biología, médico veterinario y zootecnista del instituto.
El profesor relató que los estudiantes se encuentran con sorpresas asombrosas cuando salen al patio de su colegio, “cada vez que llegamos a nuestro bosque volvemos y decimos: esto tiene un potencial de fauna y flora que merece ser contado. Tenemos reptiles, anfibios, variedad de aves y especies, que debemos determinar si son endémicas. Mientras investigamos, a la vez aprendemos”.
Así como el proyecto de investigación del Instituto Técnico Agropecuario de Chinácota, otras historias de estudiantes e investigaciones fueron presentadas al cierre del programa Ondas en Norte de Santander, que se ejecuta por parte de la Universidad Simón Bolívar y reveló un cambio en la forma en que educadores y estudiantes están abordando la investigación en el departamento.