El lote de Bavaria, según un juez administrativo, debe ser restituido al municipio en 30 días.
La Alcaldía de Cúcuta presentó el viernes el proyecto del Centro de Convenciones para la ciudad, ante el vicepresidente de Corferias, Mario Cajíao; el gobernador de Norte de Santander, Édgar Díaz; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González y miembros de la junta directiva de la institución.
El mandatario local, Donamaris Ramírez-París Lobo, junto con el gerente del Área Metropolitana de Cúcuta, Ricardo Ramírez Serpa, expusieron la parte técnica del proyecto, que básicamente incluye el lote de Bavaria, como aporte del municipio de Cúcuta, más aportes de la Gobernación, el Gobierno Nacional y la Cámara de Comercio, como la posibilidad de introducir modificaciones en los estudios.
"Fue una iniciativa de la administración municipal traer a Corferias, que es el ente de mayor conocimiento en el país en este tema de centros feriales. Les pedí que vinieran a Cúcuta para compartir algunas experiencias y buscar la posibilidad que ellos se conviertan en nuestros asesores", explicó Ramírez-París Lobo.
Para el alcalde, ésta es una gran posibilidad de llevar a feliz término la construcción del Centro de Convenciones de Cúcuta, pues recientemente, según sentencia del juez tercero administrativo, el lote de Bavaria, debe ser restituido en un plazo no mayor a 30 días al municipio de Cúcuta, por parte de la Corporación Parques Cúcuta.
Corferias, a través de su vicepresidente, manifestó su disposición de acompañar el proceso e inicialmente, aportar su conocimiento en el campo de Centros de Convenciones y Centros Feriales, a propósito de la construcción del Centro de Convenciones de Bogotá, obra que tiene un costo de 150 millones de dólares, haciendo énfasis en colaborar con la consolidación del marco jurídico, que requieren este tipo de proyectos.
La Cámara de Comercio de Cúcuta, por intermedio del su presidente ejecutivo, señaló que este proyecto ha sido arduo, pues desde el inicio de la presente administración se ha venido trabajando con el Ministerio de Comercio en muchos temas como la definición del terreno, el cierre financiero y en la definición del proyecto como tal.
"El concepto del Centro del Convenciones para Cúcuta implica unas especificaciones vanguardistas, que permitan proyectar a la ciudad y jalonar su desarrollo", afirmó el alcalde.
La inversión técnica de la obra esta representada 8.000 millones de pesos, que es el valor del lote del municipio; 5.000 millones de pesos por parte de la Gobernación del departamento y recursos por 5.000 millones del Ministerio de Comercio Exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario