Las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) y el Instituto Técnico Salesiano de Cúcuta firmaron esta semana el convenio de cooperación institucional, el cual permitirá la puesta en funcionamiento de la institución en esa ciudad.
La entidad lleva a cabo su formación mediante ciclos propedéuticos, los cuales son unidades interdependientes, complementarias y secuenciales que le permiten al estudiante desarrollarse en su formación profesional siguiendo sus intereses y capacidades.
El alumno puede iniciar sus estudios de pregrado con un programa técnico profesional (2 ó 3 años) y transitar hacia la formación tecnológica (3 años), para luego alcanzar el nivel de profesional universitario (5 años).
"A partir de ahora se da luz verde a la consolidación de nuestro proyecto educativo en la frontera más activa de Colombia. Gracias al apoyo de los gremios y del Instituto Técnico Salesiano, los habitantes de esta zona tendrán la posibilidad de realizar sus estudios en la mejor institución tecnológica del país", manifestó Óscar Omar Orozco Bautista, rector de las UTS.
Las UTS ofrecerán inicialmente los programas tecnológicos de Petróleo y Gas, Recursos Ambientales, Topografía, Operación y Mantenimiento Electromecánico, Contabilidad Financiera, Electrónica Industrial, Desarrollo de Sistemas Informáticos, Sistemas de Telecomunicaciones y Gestión Empresarial Deportiva.
Además de las ingenierías Ambiental, Electromecánica, Electrónica, Sistemas, Telecomunicaciones y los programas profesionales en Contaduría Pública, Administración de Empresas y Actividad Física y Deporte y el programa técnico profesional en Instalación de Redes Eléctricas.
"Para la región es una oportunidad de abrir espacios de formación tecnológica a un número muy representativo de jóvenes de la zona, articulando nuestra enseñanza media técnica con un proyecto serio como el de las UTS", comentó Wilfredo Grajales, padre rector del Instituto Técnico Salesiano.
La firma del convenio se llevó a cabo el pasado jueves en el Club Comercio de Cúcuta, con la presencia de representantes de las instituciones educativas, autoridades civiles, representantes de gremios de Norte de Santander y medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario