..

| Bienvenidos a Noticúcuta viernes 31 de Enero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

domingo, 11 de noviembre de 2018

La minería subsistente, posibilidad que estudia MinMinas y la Gobernación


La viceministra de Minas, Carolina Rojas Hayes, y el secretario de Minas y Energía de Norte de Santander, Fabio Enrique Araque, se reunieron con representantes de 31 empresas pertenecientes a la Asociación de Carboneros de Norte de Santander (Asocarbonor), con el fin revisar la implementación de un programa de reconversión laboral que incluye la puesta en marcha de proyectos productivos. 

Rojas Hayes indicó que la idea es gestionar recursos para financiar emprendimientos y poder generar empleos en los municipios en donde se ejercen labores de minería subsistente, cuyas labores tienen que ver con la extracción en minas de arcilla, gravas y arenas de los ríos, utilizados en la industria de la construcción. 

De igual manera se busca responder a la necesidad que tiene la institucionalidad minera, de organizar y mejorar la gestión del sector, proponiendo alternativas para aquellos mineros que no pueden continuar con la actividad por restricciones ambientales o técnicas, o también aquellos que no quieren continuar por las condiciones socioeconómicas. 

Por su parte, Araque aseguró que desde la Gobernación y la Secretaría de Minas existe un compromiso con los mineros de subsistencia, de generar oportunidades y alternativas de emprendimiento para ellos. 

En la reunión se analizó el tratamiento de uso del suelo rural y la estructuración de un documento que contiene la normatividad de dichos usos para el sector minero de la arcilla y productores de carbón, el cual desarrollará todo lo relacionado a la protección de los recursos naturales con los que cuenta el departamento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario