Durante cuatro días, representantes de los departamentos de frontera del país se reunieron en Villa del Rosario, para compartir experiencias sobre el fenómeno migratorio. Este ejercicio se efectúo en el marco del Primer Encuentro Nacional de Departamentos de Frontera, liderado por la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de la región.
“Pretendíamos con esta iniciativa conocer las dinámicas fronterizas en el país. Con esos insumos, que son el resultado de las mesas de trabajo, serán la base para un diagnóstico que enviaremos al Gobierno nacional. Esperamos que contribuyan a la creación de la política pública migratoria”, afirmó Juan Carlos Cortés Arias, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional.
En las jornadas se presentaron ponencias de entidades gubernamentales y académicas, entre ellas la Red de Investigación en Asuntos de Frontera (RIAF), iniciativa que ha permitido visibilizar el rol de las instituciones de Educación Superior en la materialización de proyectos adecuados a las necesidades de la frontera.
“Por medio de una construcción colectiva, hemos revisado los territorios y trabajamos sobre los ejes temáticos que se han utilizado en la RIAF, referentes a economía, política pública, inclusión, desarrollo, cambio social, identidad cultural y fenómenos sociales”, expresó Catherine Mojica Acevedo, docente investigadora de la Universidad de Pamplona.
Para Manuel Rodolfo Márquez, secretario de Gobierno del departamento del Cesar, esta es una oportunidad para articular esfuerzos en torno a las problemáticas migratorias, porque “a través de estos escenarios compartimos experiencias significativas y aportamos a la conformación de los insumos”.
Adicionalmente se desarrolló el tercer encuentro de municipios de frontera, espacio en el que los alcaldes relataron los retos a los que se enfrentan con la llegada de retornados y migrantes a sus localidades.
“Nos agrada que se den estos encuentros porque queremos -entre todos- encontrar soluciones a esta nueva realidad que se presenta con la migración”, manifestó Alberto Escalante, alcalde de Tibú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario