Fue instalado en la Asamblea el último periodo de Sesiones Ordinarias de la Duma Departamental en las que el Gobernador (e), Edgar Andrés Pallares, anunció dos proyectos de Ordenanza: el primero tiene que ver con el presupuesto para la vigencia 2018, y el segundo le apunta al mejoramiento de la calidad de vida de un grupo de familias en Tibú y Ocaña.
“Se presenta el análisis del Presupuesto de Rentas y Gastos para el año 2018. Ahí se empieza a materializar gran parte del Plan de Desarrollo de la Gobernación, y es aquí donde la Asamblea ejerce su papel de coadministrador (…)”.
“(…) Además se pide la autorización de hacer la transferencia del los títulos de propiedad privada a unas familias que en el pasado han invadido lotes que pertenecían a la Gobernación. Son 520 familias de Campo Dos y 14 familias en Ocaña. Así le damos una seguridad jurídica a las personas para que gestionen tramites personales, como créditos o mejoras”, expresó el también Secretario de Gobierno.
Estas y otras iniciativas fueron atendidas por los Diputados, quienes además centraron en su presidente, Rafael Cáceres, otras problemáticas que inciden notoriamente en la región, pero que a la vez vienen siendo una prioridad para la Gobernación de Norte de Santander, entre ellas temas de educación, salud, seguridad y orden público en el área metropolitana de Cúcuta.
El Gobernador (e) además se refirió al secuestro del joven Víctor Julio Roqueme y al tema de la sustitución de cultivos ilícitos, como factores de gran importancia para atender por la administración departamental, por lo que expresó, “se mantiene la recompensa (de $50 millones), estamos monitoreando con la Policía, el Ejército y el Gaula y haciendo un análisis detallado de los hechos del día del secuestro, para atinar en las investigaciones”.
El Presidente de la Asamblea aseguró –que en temas de salud- se continuará desarrollando un trabajo articulado con la Gobernación de Norte de Santander para atender otras problemáticas que se vendrían evidenciando en Cúcuta, con respecto a quienes ofrecen servicios sexuales a sabiendas que padecen enfermedades infectocontagiosas.
“Se trata de personas que circulan y ofrecen el mercado sexual, conociendo por ellos mismos que están contagiados con VIH, y posiblemente incrementando las cifras de quienes padecen esa temible enfermedad. Esos temas los vamos a abordar también desde las Comisiones de la Asamblea”, puntualizó el Diputado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario