Los integrantes de colectivo cultural Alapar de Norte de Santander, Sandra Bautista, Alex Brahim y Néllyda Amparo Cárdenas, presentaron en el Centro Cultural Quinta Teresa de Cúcuta la convocatoria para el proyecto denominado ‘16SRA Zona Oriente’.
Este hace parte de los estímulos del Ministerio de Cultura, que permiten seleccionar nueve proyectos artísticos de la región, además de la conformación de un nuevo semillero curatorial (el cual se compondrá de nueve personas en 2018), y que estará dirigido a cualquier tipo de artista en ejercicio y aspirantes a curador de Santander y Norte de Santander.
Los interesados deben ser mayores de edad, nacidos en alguno de los dos departamentos o acreditar su residencia mayor a 2 años y sustentar formación especializada y/o al menos 2 años de experiencia en el ejercicio profesional de las artes.
“Los proyectos y aspirantes a curadores seleccionados implementarán una forma de trabajo del gremio artístico internacional, como lo es el binomio artista-curador, lo que consiste en el desarrollo de la propuesta con la asesoría y acompañamiento del aspirante, siendo este un nuevo modelo de trabajo y aprendizaje en la región, constituyendo un semillero curatorial en tiempo real”, declaró el curador Brahim.
La convocatoria se divide en 2 etapas: la primera será de investigación, ejecutándose durante 2017, cuando el colectivo seleccionará los nueve proyectos que darán forma al ‘16SRA’, así como los nueve aspirantes que asistirán curatorialmente a los proyectos seleccionados. La segunda fase será en 2018, siendo de producción y ejecución de los proyectos elegidos, además de la conformación del nuevo semillero de curadores de la región.
Esta convocatoria tendrá en cuenta las disciplinas tradicionales, pero además todas aquellas manifestaciones que innoven las prácticas artísticas de la región y todas sus condiciones inmersas la pagina www.alapar.com.co. El Gobierno departamental brindará apoyo logístico para la realización de estos procesos, disponiendo de la infraestructura cultural y visibilizando los procesos creativos que se desarrollan desde la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario