![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVNSvWtM60Qghg_noTFc0P09HFJnC4YpwNi_75yBrejmPobZVWR_PSKOofsmxfKbM96deab3yLJMQ6xhe0yzf06PsTLpChXtBFAdfwHcPC5nvU41x4rMwkCg3nCvHEBMVURWFxTYtei4k/s200/4.jpg)
El operativo fue desplegado por personal
de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), el Escuadrón Móvil Antidisturbios
(ESMAD) y el Grupo Élite Anticontrabando en la vereda La Sabana, donde en
agosto pasado se hallaron 1.312 kilogramos de carne en canal bovina en
condiciones de insalubridad, un bovino en pie con las marcas o hierros con el
número 20 similares a los utilizados en el estado Zulia de
Venezuela y restos de equinos en estado de descomposición.
En este reciente procedimiento
anticontrabando se evidenció que el lugar que contaba con un piso en concreto y
láminas de zinc, nuevamente fue puesto en funcionamiento para el sacrificio
ilegal, artesanal e insalubre de equinos que serían procedentes de Venezuela e
ingresados ilegalmente a nuestro país.
En corrales en madera se hallaron
encerrados 24 equinos en pie con un peso de 7.286 kilogramos que estaban en
espera de ser sometidos al sacrificio artesanal en el lugar que no cumple con
los requisitos mínimos de salubridad exigidos por las autoridades de salud.
En el centro clandestino también se
hallaron 702 kilogramos de carne en canal que aún poseía las cabezas de cuatro
equinos y 68 kilos de huesos, los cuales estaban depositados directamente en el
piso de concreto en contacto directo con la contaminación del ambiente y la
manipulación de las personas, convirtiéndose en una amenaza para la salud de
los consumidores.
En el sitio se encontraron cuchillos,
hachas, recipientes plásticos con agua, fogones de leña, canastillas y ollas,
los cuales eran utilizados en el proceso de sacrificio artesanal de semovientes
para la extracción de la carne.
También se hallaron restos de equinos
sacrificados en el lugar y que estaban depositados a campo abierto en el lugar,
convirtiéndose en un foco de contaminación ambiental.
Con todos los elementos hallados en el
sitio se evidencia el sacrificio de semovientes bovinos y equinos de los cuales
se desconoce su estado de salud y posibles enfermedades que pudieran presentar.
La mercancía aprehendida durante el
operativo en cumplimiento al plan de intervención contra el contrabando, el comercio
ilícito y la evasión fiscal, con un avalúo comercial superior a los 86 millones
de pesos, fue dejada a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales (DIAN).
No hay comentarios:
Publicar un comentario