Con un acto simbólico realizado en el
parque Santander de esta capital, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) conmemoró
el ‘Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas’ declarado por
la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En el evento presidido por el Brigadier
General Jaime Vega Álvarez, Comandante de la Región de Policía No. Cinco y en
el que participaron un grupo de uniformados, invitados especiales y la
comunidad, se
realizó una oración y se encendió un cirio blanco como homenaje y símbolo de
esperanza para todas las personas que en Colombia han sido víctimas del delito
de desaparición forzada, entre ellos 120 uniformados de la Policía Nacional,
seis de ellos oriundos del departamento Norte de Santander.
Con este acto simbólico se recordó a quienes por el
conflicto armado y acciones de violencia actualmente están desaparecidos y sus
familias siguen esperando su pronto regreso a casa o en determinados casos establecer
claramente la ubicación de sus restos para darles cristiana sepultura.
De esta forma la Policía Nacional rindió
homenaje a todas las víctimas de desaparición forzada en nuestro país y al
derecho a la memoria, verdad, vida y respeto por los derechos humanos.
En lo corrido del presente año, en la
Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de
Cúcuta (Mecuc) se tiene el registro de ochenta personas que han sido reportadas
como desaparecidas, 27 de ellas ya han regresado a sus familias.
Conjuntamente con el Cuerpo Técnico de
Investigación (CTI), la Fiscalía General de la Nación y el Instituto de
Medicina Legal y Ciencias Forenses, se trabaja para lograr la localización e
identificación de las otras 53 personas que aún siguen desaparecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario