..

| Bienvenidos a Noticúcuta sábado 8 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 30 de diciembre de 2015

TORRES DE PROYECTOS HABITACIONALES SE LEVANTARON EN LA COMUNA OCHO


Durante el cuatrienio 2012 – 2015, por gestión del Alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo, con recursos propios y cofinanciación con el Gobierno Nacional, en la Comuna Ocho, se invirtieron más de $162.000 millones. En esta zona de la ciudad, se levantaron los proyectos habitacionales de Vivienda de Interés Prioritario VIP: Estoraques, San Fernando del Rodeo, Ciudad Rodeo y para ello la Administración Municipal destinó los terrenos, los adecuó con servicios y realizó los trabajos de infraestructura vial para facilitar la movilidad y el acceso.

El programa de vivienda durante la administración Ramírez-París Lobo, completó 29.731 soluciones de vivienda: Vivienda Gratuita 4.300, Vivienda Subsidiada 4.200, titulaciones 13.000, mejoramientos 4.350, 12 barrios legalizados y 3.881 predios.

En particular la Comuna Ocho, fue intervenida con el proyecto Vivienda Nueva Urbana, cuya inversión total en Cúcuta, ascendió a $238.870 millones. Los proyectos habitacionales Estoraques, Ciudad Rodeo y San Fernando del Rodeo son el reflejo de esa inversión dirigida a población desplazada, damnificados por la ola invernal y pobreza extrema; para ello la Administración del Alcalde Donamaris, facilitó la habilitación de tierras, adecuación con servicios públicos y la ejecución de vías de acceso.

Se benefició también a la población de estratos 1 y 2 con el proyecto de titulación de predios, cuya inversión total en Cúcuta ascendió a $12.367 millones, que incluyó recursos propios del municipio como recursos del Ministerio de Vivienda.

En esa línea la Comuna, también fue objeto dentro del proyecto de regularización de asentamientos, cuyos costos fueron cubiertos con recursos de inversión del Municipio que ascienden a los $2.926 millones.

Durante ésta administración se legalizaron los barrios: La Primavera, Crispín Durán, Escalabrini, Jerónimo Uribe, Sábana Verde, Brisas de los Andes, Brisas del Sinaí, Laureles, María Auxiliadora y Alonsito.

Con recursos que ascienden a los $2.343 millones, provenientes del Ministerio de Vivienda y el Banco Interamericano de Desarrollo BID, la Administración Ramírez-París Lobo, cofinanció el proyecto Mejoramiento Integral de barrios, con el que se benefició a los habitantes del barrio Nueva Esperanza de la Comuna Ocho. 

La Comuna está conformada por los barrios: Antonia Santos; Atalaya etapas I, II y III; Belisario, Palmeras, Carlos Ramírez París, Doña Nidia, La Victoria, El Rodeo, Minuto de Dios, Niña Ceci, El desierto, entre otros.

De los 548.318 afiliados al Sisben, 107.734 pertenecen a esta zona, 2.465 abuelos reciben subsidio del Adulto Mayor y 12. 180 familias pertenecen a Más Familias en Acción.

En particular es la Comuna Ocho, en donde se concentra la gestión adelantada por el Alcalde Donamaris, en el tema de vivienda. Solo en Vivienda de Interés Prioritario VIP sumando la capacidad de Estoraques, San Fernando del Rodeo y Ciudad Rodeo se entregaron 2.250 unidades habitacionales y hay 1.440 apartamentos (Conjunto cerrado Los arrayanes) en la modalidad de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores VIPA para esta comuna; en espera está la ejecución del proyecto VIPA Ciudadela de Las Flores de 1.482 apartamentos. Solo la inversión Gobierno Nacional – Alcaldía de Cúcuta, supera los $30.612 millones.

La inversión para la Comuna llevada a cabo en el gobierno de Ramírez-París Lobo, se refleja también en la rehabilitación de vías para facilitar la movilidad, que ascendió a los $9.903 millones; infraestructura educativa por $19.226 millones; la ubicación de tres parques biosaludables; saneamiento básico con la inversión de $1.896 millones en estudios y diseños, para el drenaje en los sectores Escalabrini y Crispín Durán. 

Así mismo, fortalecer la educación en los nueve colegios públicos de la Comuna para un total de 16.744 alumnos que recibieron educación gratuita.

Uno de los propósitos del Alcalde Donamaris, para mejorar la calidad educativa, consistió en atender la infraestructura educativa. En la Comuna Ocho, se distribuyó la inversión así: Colegio Claudia María Prada incluida la principal y dos sedes , Construcción de aulas de clase y baterías sanitarias, Colegio Pablo Neruda, principal, Construcción de aulas de clase, Colegio Daniel Jordán, principal, Adecuación y construcción de aulas de clase, Colegio Bicentenario, construcción de la vía, cerramiento, anden y la plazoleta, Colegio Manuel Briceño Jáuregui, principal, Construcción de aulas de clase, Colegio Jaime Garzón, principal , Construcción de aulas de clase, oficinas coordinación y dirección, reparación del sistema eléctrico, Colegio Nuestra Señora de Monguí, Un aula de clase y una batería sanitaria, Megacolegio El Rodeo, Gestión construcción

La infraestructura de la Comuna Ocho, destaca ejecutorias de impacto como la rehabilitación de la avenida Kennedy hasta el sector de “Natilam”, construcción de las vías de acceso al complejo habitacional Estoraques y hacia el sector Escalabrini. También el Centro de Desarrollo Infantil CDI Minuto de Dios.

En el área de la salud, se realizó el mejoramiento del Policlínico de Atalaya con las salas de observación, reanimación y tratamiento de enfermedades respiratorias agudas por $1.100 millones.

Entre los puntos estratégicos de la ciudad, seleccionados para la ubicación de cámaras de seguridad que mejoraron notoriamente la vigilancia y prevención del crimen, cuenta la Comuna Ocho con estos dispositivos en sitios como: barrio Kennedy avenida 21 con calle 4ª, sector El Palustre, glorieta Claret, anillo vial vía a El Zulia, puente peatonal Tucunaré, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario