..

| Bienvenidos a Noticúcuta lunes 3 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 1 de octubre de 2015

ALCALDE VIAJA A LA HAYA, DENUNCIARÁ ANTE LA CORTE INTERNACIONAL LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS A DEPORTADOS COLOMBIANOS


Con más pruebas recaudadas, respecto de las violaciones a los derechos humanos de connacionales deportados y desarraigados por el gobierno venezolano, como inclusiones en territorio patrio, parte el Alcalde de Cúcuta Donamaris Ramírez-París Lobo, a presentar su denuncia ante la Corte Internacional de La Haya en Holanda.

Ramírez-París Lobo, ha precisado que frente a un gobierno como el de Nicolás Maduro, se está expuesto a la incertidumbre, un día hace anuncios y otro día los cambia.

Esta es la segunda salida internacional del mandatario de los cucuteños, resuelto a seguir contando al mundo como fueron atropellados los más elementales derechos de colombianos residentes en Venezuela y deportados por el gobierno de Nicolás Maduro.

El pasado 2 de septiembre, con más de 100 pruebas testimoniales y videos que mostraban el éxodo de compatriotas desde la vecina nación, el Alcalde Donamaris, presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH con sede en Washington DC, denuncia contra el gobernante de los venezolanos, como contra Tarek William Saab y Diosdado Cabello, por violar los derechos humanos.

En su denuncia ante la CIDH, el mandatario de los cucuteños, solicitó la presencia de los comisionados en la frontera para verificar los testimonios; adelantar investigaciones contra los denunciados venezolanos y la aplicación de medidas cautelares contra la vecina nación.

Durante su estadía en la capital de Estados Unidos, el gobernante local fue recibido por Luis Almagro, actual Secretario General de la Organización de Estados Americanos OEA, quien a los pocos días, el sábado 5 de septiembre, visitó la frontera entre Colombia y Venezuela e hizo presencia en los albergues de Cúcuta, donde pudo observar la situación de nuestros compatriotas desarraigados.

En esa misma línea, con posterioridad el 11 de septiembre los comisionados José de Jesús Orozco Henríquez, relator para Colombia; Felipe González, relator para Venezuela y el secretario ejecutivo Emilio Álvarez Icaza, hicieron presencia en Cúcuta, para verificar las denuncias del Alcalde Donamaris.

La gestión del mandatario local, permitió que en la ciudad, durante la crisis humanitaria se acondicionaran tres albergues, en el Coliseo del Colegio Municipal de Bachillerato, Colegio Inem José Eusebio Caro y Coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander, alojamientos temporales para los deportados, que visitó permanentemente para garantizar comida, atención médica, educación y promover acciones de empleo para reubicar en otras ciudades del país a las familias deportadas.

Espera, dijo Ramírez-París Lobo, que las decisiones que tome la Corte Internacional de La Haya, produzcan mayores efectos contra las acciones del gobierno de la vecina república.

No hay comentarios:

Publicar un comentario