El Alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez-París Lobo, manifestó que en una concertación con la Cámara de Comercio se decidió realizar tres días sin carro durante el presente año, el primer día libre sin carro y sin moto se realizó el 18 de abril (Viernes Santo), el segundo se realizará durante la semana de receso estudiantil miércoles 8 de octubre de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y el último, el día de los niños, viernes 31 de octubre de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche.
“El día sin carro se realiza para crear una conciencia ciudadana en este orden medio ambientalista, de emisión de gases, de orden en la ciudad, para permitir que los ciudadanos de a pie puedan disfrutar la ciudad en bicicleta o en diferentes formas”, expresó, el gobernante de los cucuteños.
Indicó, la primera autoridad del municipio, que la jornada del día sin carro desarrollada durante el Viernes Santo, ha sido la más exitosa que se ha realizado en la capital del departamento, “los cucuteños llamaban a la línea 123, informando que había vehículos o motos que se estaban saliendo de la zona para conducir por la ciudad, esto quiere decir, que los ciudadanos entraron en una conciencia que el día sin carro ayuda a eliminar la contaminación y es una cultura ciudadana”.
El 8 de octubre será un día sin carro diferente, cultural y festival, tendremos acompañamiento universitario por las diferentes vías de la ciudad y el otro será el Día de Los Niños, para brindar mayor atención a todos los menores de edad que salen a recorrer las calles del municipio”, puntualizó, el Secretario de Tránsito.
Ramírez-París Lobo, recordó, que el conductor que infrinja esta norma será sancionado con su respectivo comparendo, “más que un comparendo es el compromiso de los cucuteños de respetar el día sin carro, nosotros como administración preservamos y cuidamos el medio ambiente, este es un acuerdo que se hizo entre todos los gremios de la ciudad”.
El mandatario local, mencionó los beneficios de llevar a cabo este Día Libre Sin Carro:
- Promover el cuidado del medio ambiente y hacer mediciones.
- Utilizar adecuadamente el carro o moto y medir el impacto del transporte público.
- Aprovechar la semana libre de clases en los colegios para compartir en familia.
- Efectuar actividades culturales y deportivas en parques en la ciudad.
- Aprovechar los precios bajos de los establecimientos comerciales.
- Pero sobre todo para amar a Cúcuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario