En el marco de la
política nacional de seguridad y convivencia ciudadana del Gobierno Nacional,
en la ciudad de Cúcuta se adelantan acciones operativas encaminadas a
contrarrestar la comisión de actividades ilícitas derivadas del hurto de
accesorios y autopartes de automotores.
Cien uniformados de la
Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) por varias horas se tomaron las
chiveras ubicadas en el sector de la avenida sexta entre las calles primera y
cuarta del barrio Latino de esta capital, con el objetivo de verificar la
legalidad de los accesorios y autopartes que en ellas se comercializan.
Efectivos del Primer
Distrito de Policía de Cúcuta apoyados con personal del Grupo de Automotores de
la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y la Policía Fiscal y Aduanera
(Polfa), inspeccionaron los cerca de cuarenta locales que allí funcionan,
verificando la documentación que soporte la legalidad de los artículos
ofertados al público.
Así mismo, los
técnicos de automotores de la Sijín con la aplicación de técnicas de aplicación
de sustancias químicas constatan que las autopartes y accesorios que allí reposan,
no correspondan a vehículos o motocicletas que hayan sido reportados como
hurtadas en cualquier lugar de Colombia o en el vecino país de Venezuela.
El objetivo de la
acción institucional es clara, no permitir que estos sitios se conviertan en
epicentros de recepción de autopartes y accesorios de dudosa procedencia que
luego son puestos en venta al público en un menor precio comparativo con los
originales, por lo cual son de gran atracción para los compradores.
Por ello y ante la
conducta penal de receptación en que pueden llegar a incurrir tanto los
propietarios de los propietarios de los locales comerciales así como las
personas que los adquieren, se hace un llamado a no comprar o vender este tipo
de artículos de procedencia no establecida legalmente.
Paralelamente, al
control de autopartes y accesorios los uniformados también verificaron otro
tipo de productos ofertados en esta zona, como lo son los electrodomésticos,
teléfonos celulares, entre otros, para establecer si son producto de una
actividad ilícita.
Como resultado de
los procedimientos policiales se inmovilizaron dos motocicletas y se incautaron
nueve motores para vehículos pesados que presentan los sistemas de
identificación regrabados. Así mismo, se incautaron cien celulares y diferentes
accesorios para vehículos, entre ellos cuarenta pasa cintas, cien espejos,
cincuenta unidades (luces) y setenta emblemas de diferentes marcas de las
cuales no se pudo establecer su legalidad.
La Policía
Metropolitana de Cúcuta, invita a la comunidad a denunciar oportunamente la
comisión de esta conducta ilícita llamando al 123 o dirigiéndose hasta la
unidad policial más cercana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario