..

| Bienvenidos a Noticúcuta miércoles 5 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

martes, 17 de septiembre de 2013

El ICA apoya Plan Nacional de Renovación de Cacao


Con el fin de alcanzar la sostenibilidad del sector cacaotero y mejorar la condición fitosanitaria de este cultivo,  el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,  apoyará la ejecución del Plan Nacional de Renovación de Cacao, que busca convertir a este sector en un sistema moderno y productivo que brinde sostenibilidad económica y social a los cacaocultores colombianos.

Este Plan, que hace parte del Programa Nacional de Modernización de Plantaciones de Cacao, pretende renovar 49 mil hectáreas en 10 años, de las cuales 20 mil se renovarían en los próximos tres años.

Esas  plantaciones corresponden a una cacaocultura envejecida y tradicional,  genética y agronómicamente improductiva.


“Esta  campaña tiene como objetivo renovar aquellos cultivos improductivos que por razones como edad avanzada , material genético inapropiado, gran número de árboles autoincompatibles, susceptibilidad a las principales enfermedades como Monilia y Escoba de bruja, excesos de sombra o de luminosidad y  estado de abandono nutricional, se constituyen en aspectos que hacen que los rendimientos por hectárea no superen en muchos casos los 300 kilos y que esta baja producción no sea recuperable en forma rentable mediante la utilización de mejores prácticas agronómicas”, explicó Carlos Alberto Soto, Subgerente de Protección Vegetal del ICA.

El funcionario confirmó que “el Instituto llevará a cabo actividades de inspección, vigilancia y control en viveros y huertos clonales de cacao, con el propósito de monitorear la calidad del material de siembra, al tiempo que realizará un acompañamiento constante al Programa Nacional de Modernización de Plantaciones  que se realice en el país”.

De la misma manera, el ICA implementará un modelo de parcelas demostrativas con énfasis en el manejo y control sanitario, involucrando plantaciones adecuadas tecnológicamente mediante el manejo de podas, renovación o rehabilitación.

Se estima que a través de este plan el proceso de renovación de los cultivos (selección de árboles productivos, renovación de copas y adensamiento con clones productivos de cacao fino y de aroma) se incremente la capacidad de producción de cacao en el país con destino a la industria nacional, y en el mediano y largo plazo al mercado internacional, desarrollando una cacaocultura moderna, competitiva y sostenible que propenda por mejorar la calidad, productividad y rentabilidad de toda la cadena.

El Programa Nacional de Modernización de Plantaciones de Cacao es liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,  con el apoyo del ICA, Corpoica, Banco Agrario, Fedecacao, entre otros.



Datos de Interés:


Colombia cuenta actualmente con 149.000 hectáreas de cacao,  de las cuales   alrededor de 49.000  fueron  sembrados en los años 50 y 60.

El departamento de Santander, tradicionalmente ha sido el primer productor de cacao, aportando alrededor del 48% de la producción nacional y cuenta aproximadamente con 49.000 hectáreas de cacao, de las cuales se deben modernizar 37.000 hectáreas establecidas antes de  la década del 90.

 

ÁREAS CACAO A 2012 – Estado Actual- 


 HECTÁREAS
TOTALES
REHABILITAR
RENOVAR
NUEVAS
ANTIOQUIA
16.186
314
4.700
11.172
ARAUCA
11.960
1.200
4.700
6.030
BOLÍVAR
3.415
650
2.763
BOYACÁ
2.620
50
700
1.868
CALDAS
2.160
700
1.446
CAUCA
960
70
500
384
CESAR
5.980
1.500
400
4.068
CHOCO
795
100
600
100
CORDOBA
1.204
200
1.204
C/MARCA
3.118
200
1.700
2.038
HUILA
12.180
1.400
8.000
2.716
MAGDALENA
1.729
30
600
1.094
META
2.824
50
500
2.305
NARIÑO
10.832
100
3.900
6.824
N. DE S/DER.
13.826
3.000
7.000
3.551
PUTUMAYO
616
604
QUINDÍO
30
140
RISARALDA
1.038
300
500
171
SANTANDER
49.044
26.365
10.000
12.659
TOLIMA
7.169
600
5.000
1.472
VALLE
864
150
710
TOTALES

No hay comentarios:

Publicar un comentario