“Se han reforzado las IPS de mayor afluencia: Puente Barco-Leones, Comuneros y La Libertad”
El Alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo, a propósito de la celebración de fin de año, anunció que la ESE Imsalud, se encuentra en Plan de Contingencia, para garantizar la atención médica de urgencia a residentes de la ciudad como a visitantes, durante las 24 horas del día, reforzando las IPS de mayor afluencia: Puente Barco –Leones, Comuneros y La Libertad.
El Alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo, a propósito de la celebración de fin de año, anunció que la ESE Imsalud, se encuentra en Plan de Contingencia, para garantizar la atención médica de urgencia a residentes de la ciudad como a visitantes, durante las 24 horas del día, reforzando las IPS de mayor afluencia: Puente Barco –Leones, Comuneros y La Libertad.
Para llevar a cabo las medidas que se adoptan, precisó Ramírez-París Lobo, se cuenta con 21 profesionales médicos, 6 profesionales enfermeras, 8 conductores, 8 ambulancias totalmente dotadas, al tiempo que se garantiza el servicio de laboratorio clínico en las tres IPS durante las 24 horas.
En ejecución del Plan de Contingencia por las festividades “se define como primera medida, el traslado de los servicios de urgencias en las IPS Policlínico e IPS Loma de Bolívar, conjunto con los profesionales allí contratados, así como personal asistencial y administrativo a las IPS Puente Barco-Leones, IPS Comuneros e IPS La Libertad, durante los días 31 de diciembre de 2012, 1 y 2 de enero de 2013; los servicios se restituirán inmediatamente una vez se solventen las necesidades de personal y termine la contingencia producto de las festividades” explicó el mandatario de los cucuteños.
Según, Hernando José Mora González, gerente de la ESE Imsalud, en las situaciones de urgencia, emergencia y desastres, se coordinará, orientará y articulará la red de urgencias a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE del Instituto Departamental de Salud IDS, así como con organismos de socorro y seguridad del municipio.
Mediante alianza con el Hospital Erasmo Meoz y la Universidad de Pamplona, se atenderá toda emergencia que se requiera.
En caso de urgencias, señala el Plan de Contingencia, los profesionales se limitarán solo a referir los casos de urgencia establecidos como prioridad 1 (urgencia vital), con el fin de no saturar la red de urgencias de mediana y alta complejidad del municipio.
Los pacientes hospitalizados en las IPS de la red Imsalud, con evolución satisfactoria, serán dados de alta, para continuar manejo ambulatorio con las respectivas recomendaciones y signos de alarma, aseguró Mora González.
En ejecución del Plan de Contingencia por las festividades “se define como primera medida, el traslado de los servicios de urgencias en las IPS Policlínico e IPS Loma de Bolívar, conjunto con los profesionales allí contratados, así como personal asistencial y administrativo a las IPS Puente Barco-Leones, IPS Comuneros e IPS La Libertad, durante los días 31 de diciembre de 2012, 1 y 2 de enero de 2013; los servicios se restituirán inmediatamente una vez se solventen las necesidades de personal y termine la contingencia producto de las festividades” explicó el mandatario de los cucuteños.
Según, Hernando José Mora González, gerente de la ESE Imsalud, en las situaciones de urgencia, emergencia y desastres, se coordinará, orientará y articulará la red de urgencias a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE del Instituto Departamental de Salud IDS, así como con organismos de socorro y seguridad del municipio.
Mediante alianza con el Hospital Erasmo Meoz y la Universidad de Pamplona, se atenderá toda emergencia que se requiera.
En caso de urgencias, señala el Plan de Contingencia, los profesionales se limitarán solo a referir los casos de urgencia establecidos como prioridad 1 (urgencia vital), con el fin de no saturar la red de urgencias de mediana y alta complejidad del municipio.
Los pacientes hospitalizados en las IPS de la red Imsalud, con evolución satisfactoria, serán dados de alta, para continuar manejo ambulatorio con las respectivas recomendaciones y signos de alarma, aseguró Mora González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario