El Alcalde de Cúcuta Donamaris Ramírez-París Lobo, mantendrá operativos durante la celebración del fin de año a efecto de que se cumpla la disposición de que está prohibida la quema de explosivos que contengan pólvora y derivados, así como la quema de los tradicionales “Años Viejos”.
Ramírez-París reiteró que está prohibida la venta y manejo de los petardos, explosivos el 31 de diciembre cuando se festeje el fin de año, se mantendrán operativos con la Policía.
Ramírez-París reiteró que está prohibida la venta y manejo de los petardos, explosivos el 31 de diciembre cuando se festeje el fin de año, se mantendrán operativos con la Policía.
La decisión se adoptó mediante el decreto de prohibición de pólvora expedido por la Alcaldía, que ordena a las autoridades realizar toda clase de procedimientos para evitar el uso y quema de esta clase de artefactos.
Las autoridades mantienen especial vigilancia en toda la ciudad, y en zonas correspondientes a las ciudadelas Juan Atalaya y La Libertad, en estos sectores, según datos estadísticos, se han registrado por esta misma temporada casos de personas quemadas con pólvora donde los niños son los más afectados.
El mandatario local manifestó que se desplegarán unidades de policía, para detectar si los tradicionales muñecos, que son ubicados en las calles y avenidas de la ciudad, contienen pólvora, de resultar positivo se procederá a su decomiso.
“Estamos para salvar vidas, para prevenir que los niños y adultos se vean afectados por el mal uso de la pólvora, sabemos que es una tradición cucuteña, culturalmente a las personas no le va a gustar, pero es una decisión tomada y tienen que acatarla, lo que se busca es un fin de año tranquilo y sin accidentes de ningún tipo” expresó el gobernante local.
Esta restricción no implica que se busque acabar con la tradición cucuteña sino cuando no hay las condiciones de seguridad para el manejo se tiene que prevenir cualquier situación.
Las autoridades mantienen especial vigilancia en toda la ciudad, y en zonas correspondientes a las ciudadelas Juan Atalaya y La Libertad, en estos sectores, según datos estadísticos, se han registrado por esta misma temporada casos de personas quemadas con pólvora donde los niños son los más afectados.
El mandatario local manifestó que se desplegarán unidades de policía, para detectar si los tradicionales muñecos, que son ubicados en las calles y avenidas de la ciudad, contienen pólvora, de resultar positivo se procederá a su decomiso.
“Estamos para salvar vidas, para prevenir que los niños y adultos se vean afectados por el mal uso de la pólvora, sabemos que es una tradición cucuteña, culturalmente a las personas no le va a gustar, pero es una decisión tomada y tienen que acatarla, lo que se busca es un fin de año tranquilo y sin accidentes de ningún tipo” expresó el gobernante local.
Esta restricción no implica que se busque acabar con la tradición cucuteña sino cuando no hay las condiciones de seguridad para el manejo se tiene que prevenir cualquier situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario