..

| Bienvenidos a Noticúcuta martes 18 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 25 de octubre de 2012

GOBERNADOR ENTREGÓ CERTIFICACIÓN A DESMOVILIZADOS

.
Mediante un acto realizado en el auditorio Eustorgio Colmenares de la Gobernación de Norte de Santander, fueron entregados de manos de la primera autoridad del Departamento, Edgar Jesús Díaz Contreras: los certificados a cinco desmovilizados de grupos al margen de la ley que demuestran que estuvieron durante siete años en un proceso de mejoras y cumplimiento de los beneficios acordados en el momento de su desarme. 

El evento fue organizado por el centro de atención en Cúcuta de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), a la cual asistieron el secretario de víctimas Ronald Contreras Flórez, la secretaria de fronteras Ángela Johana Durán Rivera, la Misión Observadora de la OEA, Representantes de la Policía y el Ejército Nacional del Departamento y el grupo de participantes certificados. 

Díaz Contreras señaló: “Esto es un ejemplo para aquellos que continúan al margen de la ley, porque indudablemente esto cambia el aspecto y el panorama de nuestra región”; agregó que la institucionalidad debe brindar las garantías en estos procesos y resaltó que su administración acompaña y apoya a través de la Secretaría de Víctimas a proyectos psicosociales, de educación y de mercado laboral. 

José Luis Monsalve, representante de la ACR en Cúcuta, señaló que estas cinco personas dan inicio en Norte de Santander quien se ubica como el tercer departamento en comenzar a graduar desmovilizados después de Santander con 5 y Boyacá con 8 participantes. 

“Estos cinco participantes se certifican hoy y esperamos que en Noviembre sean 25 los graduados, pero el reto son los 787 desmovilizados que tiene Norte de Santander, lo que permite demostrarle a aquellos que continúan, que el camino es la legalidad”; agregó Monsalve. 

Estos desmovilizados han desarrollado la llamada “Ruta Tecnológica” con el apoyo del SENA para acceder a un proyecto productivo en distintas áreas laborales que les sirva como plan de vida y reintegración plena a la sociedad civil de la cual esperan que los apoye con oportunidades laborales. 

Ronald Contreras Flórez, secretario de Atención a Víctimas, señaló que como Gobierno Departamental celebran el proceso al que se vinculan estas personas que estuvieron en la ilegalidad. Resaltó que para ello deben seguir apropiándose de la institucionalidad que el Estado les brinda con el fin de alcanzar y disfrutar el derecho a la paz. 

Reiteró que el trabajo articulado entre los procesos de reintegración de desmovilizados y de reparación de víctimas, debe tener una absoluta concordancia ya que en el marco de la justicia transicional, el Estado no sólo le apuesta a la reintegración de los grupos al margen de la ley, sino también a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario