..

| Bienvenidos a Noticúcuta domingo 9 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

martes, 15 de mayo de 2012

LA REGIÓN NO ESTÁ PREPARADA PARA COMPETIR A NIVEL DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS

Norte de Santander no se encuentra preparado para afrontar los beneficios que pueda traer consigo el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que entró en vigencia este martes 15 de mayo, tal y como lo establecieron los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos y de Estados Unidos, Barack Obama. 

Con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio se abre paso un extraordinario abanico de oportunidades para los empresarios del país y de la región y se comienza una nueva era en las relaciones internacionales. 

Precisó que a buena hora este miércoles se llevará a cabo una reunión con el ministro de Transporte Germán Cardona, que fue concertada por los Congresistas de Norte de Santander y donde se le va a solicitar que por lo menos se acondicione una vía digna que nos permita salir del colapso que hoy tiene la región. 

Durante la reunión, dijo Díaz Contreras, se le va a proponer al jefe de la cartera de Transporte, que se adecue la vía El Zulia-Sardinata, que es un tramo de 50 kilómetros que se encuentra totalmente destruido y es la misma solicitud que se le hizo al presidente Juan Manuel Santos en el Consejo de Ministros realizado recientemente en Tibú. 

“Creo que existe la voluntad y el buen ánimo de parte del ministro Cardona, el Mandatario Nacional ya le dio las instrucciones por lo que creemos que se puedan traer buenas noticias para Norte de Santander” comentó el Mandatario Seccional. 

Señaló que lo que se quiere es que de este dialogo se logre una respuesta positiva como la que entregó el pasado fin de semana la ministra de Educación, María Fernanda Campo de que se va a construir un colegio que no es un mega colegio sino un plantel educativo denominado para La Prosperidad. 

“No queremos un mega colegio porque se confunde con la administración de los privados, no queremos que los planteles que se construyan sean dirigidos por el sector privado, si no que estos sigan siendo manejados por los oficiales porque son ellos los se han sacrificado por muchos años en llevarle la educación a los nortesantandereanos” sostuvo el jefe de la administración seccional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario