En representación de los gremios regionales y en especial de la ciudad de Cúcuta, manifestamos a nuestros afiliados y a la ciudadanía en general, nuestro concepto sobre las perspectivas de la situación relacionada con el Avalúo Catastral e Impuesto Predial, como una pauta en el compromiso de orientar responsablemente y propender por una solución que considere la crisis social, económica y laboral en la región.
1. Validar la positiva gestión del Dr. Alejandro Carlos Chacón Camargo en el debate que se adelantò en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes, que ha permitido evidenciar las notorias inconsistencias legales y técnicas del proceso que adelantó el IGAC para la Actualización de la Formación del Catastro de los Predios Urbanos del Municipio de San José de Cúcuta en el año 2011 y que afectó la liquidación del Impuesto Predial Unificado.
2. Reclamar el oportuno pronunciamiento oficial del IGAC sobre la solicitud de revocatoria de la Resolución N° 54-000-089-2011 del 23 de diciembre de 2011, que de manera irregular estableció la vigencia de los nuevos Avalúos Catastrales para el año 2012; en concordancia con la respuesta del señor Ministro de Hacienda y Crédito Público, según oficio calendado el 03 de mayo de 2012 al Honorable Representante Alejandro Carlos Chacón Camargo, en el que traslada al IGAC la petición para decidir sobre el aplazamiento de la vigencia de la Actualización Catastral.
3. Continuar respaldando las acciones jurídicas sobre el Estatuto Tributario de la ciudad de San José de Cúcuta y en especial la demanda de nulidad contra el art. 9 del acuerdo 040 o Estatuto Tributario y a la consolidación de la demanda contra la Resolución N° 54-000-089-2011 del 23 de diciembre de 2011, que permita una solución para la ciudad de Cúcuta en los términos del artículo 363 de la Constitución Política cuando establece que el sistema tributario se debe fundar en los principios de equidad, eficiencia y progresividad.
4. Solicitar al señor Alcalde la ciudad y al Honorable Concejo Municipal, la convocatoria de Sesiones Extraordinarias de la Corporación Municipal, con el objeto de ampliar el plazo establecido para acceder al descuento del 30% por pronto pago en las obligaciones del Impuesto Predial Unificado y paralelamente honrar el compromiso público de reducir las tarifas del Impuesto predial, colocándolas en niveles que guarden coherencia con los avalúos catastrales que han servido como base de liquidación.
5. Advertir a todos los contribuyentes del Impuesto predial que el plazo para acceder al descuento del 30% vence el 31 de mayo del 2012, a la vez que los invitamos para que estemos atentos a la evolución que se tenga sobre el particular en los próximos días.
6. Exigir a al IGAC a nivel Nacional y Territorial las garantías necesarias para atender las reclamaciones de revisión individual de los Avalúos Catastrales, con la infraestructura, asesoría e información suficiente que permita a la ciudadanía acceder a este derecho sin que se convierta en un procedimiento inalcanzable o inoperante para los afectados.
San José de Cúcuta, 17 de mayo de 2012
DE GREMIOS DE LA CIUDAD: Càmara de Comercio de Cùcuta, Fenalco, Camacol, Lonja de Propiedad Raìz de Norte de Santander y Arauca, Cotelco, Colfecar, Acodres, Corporaciòn Mixta de Promociòn de Norte de Santander, Colegio de Abogados Norte de Santander, CUT Norte de Santander, Lonja Avaluadora de Arquitectos-Avaluarq, Instituto de Estudios Tributarios y Contables, Comisiòn Regional de Competitividad de Norte de Santander-CRCNS, Acicam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario