..

| Bienvenidos a Noticúcuta viernes 7 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

viernes, 11 de noviembre de 2011

TRÁNSITO MUNICIPAL AUMENTÓ EL 55 POR CIENTO EN RECAUDOS, FRENTE A PASADAS ADMINISTRACIONES


“Las cifras incluyen los descuentos del 50 por ciento por pronto pago de comparendos, estipulados en la Ley 383”

En 55,46 por ciento se incrementaron los recaudos de la Secretaría de Tránsito Municipal, correspondientes al período 2008 – 2011, si se tiene en cuenta que en la anterior administración los ingresos de cuatro años sumaron $9.450 millones, aseguró Ismael Enrique Becerra Cordero, Secretario de Tránsito, al entregar un balance de la gestión financiera adelantada por su entidad.

Explicó el funcionario que, con proyección a 31 de diciembre, en estos cuatro años habrán entrado por concepto de pagos de multas y comparendos, $14.000 millones, de los cuales el 50 por ciento se ha destinado al pago de las acreencias del municipio y el restante para cumplir con el objeto social de la dependencia a su cargo.

En estos momentos, señaló Becerra Cordero, el mayor número de infracciones se presenta por estado de embriagues. Las personas no acatan las disposiciones, siguen tomando trago y conduciendo, así se hagan operativos todos los fines de semana, hasta la fecha tenemos más de 2.000 licencias de conducción suspendidas.

La liquidación del convenio interinstitucional con la Policía, respecto del manejo del tránsito en la ciudad y vigente por 10 años, es uno de los logros que destaca. El costo de esta acción es del orden de los $1.200 millones, de los cuales se ha cancelado la mitad. Ahora, el Municipio ha suscrito otro convenio a 31 de diciembre de 2011. Se ha pagado el 75 por ciento y los $175 millones que restan se cancelarán antes de finalizar el presente año.

Lamentó no contar con más policías para el control del tránsito y la movilidad, según el convenio vigente solo se cuenta con 80 unidades. Si el año entrante se quiere contar con 100, estos podrían costarle al Municipio aproximadamente $1.000 millones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario