..

| Bienvenidos a Noticúcuta lunes 10 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 22 de junio de 2011

Agroexpo, “El campo no se detiene”


La XVIII edición de Agroexpo se realizará entre el 14 y el 24 de julio en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, con el apoyo de Unaga, el Ministerio de Agricultura y Fedegan para seguir impulsando los sectores pecuario, agrícola y agroindustrial de Colombia en el continente.

El lema de Agroexpo 2011 es “El campo no se detiene”, la confirmación de ello es la participación de más de 500 expositores en 27 pabellones y 10 áreas libres, con un área total de 56.000 metros cuadrados, 18.000 metros cuadrados más que en la edición de 2009 cuando no había entrado de lleno el Gran Salón de Corferias “Óscar Pérez Gutiérrez”, que es el pabellón más grande de Latinoamérica sin columnas.

La versión XVIII de Agroexpo recoge la más completa muestra comercial nacional e internacional y una de agendas académicas de mayor relevancia para los productores agropecuarios, profesionales, docentes y estudiantes de las carreras afines, en el recinto con mejor prospección del continente, Corferias.

Durante 2011 el sector agrícola del certamen se destacará en la mayoría de los pabellones, por lo que una de las áreas de mayor interés durante el evento será el desarrollo de la agricultura urbana, controlada y sostenible.

La muestra pecuaria como siempre se destacará con la presencia de 5.000 animales (bovinos, equinos, bufalinos, avestruces y mascotas), que en forma permanente coparán los espacios de la feria con desfiles, remates y presentaciones artísticas.

El Gran Salón, “Óscar Pérez Gutiérrez”, cuenta con los pabellones 17 al 23 donde se ubican las tres pistas de juzgamiento y evaluación, en las cuales la capacidad para acoger espectadores pasó de 2.500 a 4.500 y de 70 palcos a 140.

La plaza de banderas tendrá la muestra de la cadena productiva de la leche, donde todas las personas verán desde el simple ordeño hasta el procesamiento de los lácteos para obtener subproductos; así mismo, en determinadas horas del día la maquinaria dejará de ser pasiva y los representantes de las marcas harán demostraciones de algunas bondades de la tecnología.

Agroexpo sigue siendo es el certamen más importante del sector agropecuario nacional en la región Andina, Centroamérica, el Caribe y uno de los más representativos en toda América.


No hay comentarios:

Publicar un comentario