![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh56qBWeVFOAV_3awBy5y63f8sfrbRw5KbVo5h-h3E-44T9s3xdnK-sB3UgC59DXutYU3PweYXjE9paYOc6EiykrDuY9yt7g4DEhwRz7BUdmirsfcUkbturs2Kn1JVuTlgI7SfKr11mHLc/s400/1.jpg)
A la primera actividad dirigida por José Andrés Duarte, gestor de competitividad del Viceministerio de Turismo de Colombia, acudieron representantes de Cotelco, Corporación Mixta de promoción Norte de Santander, Gobernación Norte de Santander, Alcaldía de Cúcuta-Secretaria de Cultura/Turismo, Policía de Turismo, Sena, Fesc, regional del Mincomercio, Los Estoraque/Parques Nacionales y Corponor, revisando las tareas y realizaciones del periodo Agosto 2010 a Mayo 2011, con resultados positivos como el Plan de Desarrollo Turístico para Cúcuta 2011-2020, la oficialización del centro de Convenciones confirmado a la Alcaldesa de Cúcuta María Eugenia Riáscos esa misma mañana por el Ministro Díaz-Granados en reunión con autoridades regionales, gestiones de educación para el sector turismo, y planes concretos de rutas y señalización para las demás regiones del departamento Norte de Santander, entre otros temas analizados, que permitirán a corto plazo iniciar el plan de desarrollo turístico del Norte de Santander.
Al taller Turismo de Naturaleza con énfasis en Programa de Transformación Productiva, dirigido por Jorge Orozco, asesor del Viceministerio de Turismo de Colombia, además de los representantes ya citados, se le sumaron delegados de Proexport, Bochalema Verde, Parque Nacional Natural El Tamá, Proyecto Gratamira/Chinácota, Municipios de Pamplonita y Los Patios, representantes de hoteles, agencias de turismo, operadores, guías, Udes, Scouts y estudiantes del Sena, puntualizando por grupos temas sobre la matriz FODA al sector, como elemento integrante del plan Nacional de Desarrollo del gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos, bajo la denominación “Turismo como motor del desarrollo regional” incorporado al tema general de “Soportes Transversales de la prosperidad democrática”
Duarte al instalar el evento de seguimiento por el Viceministerio de Turismo, que estará vigente por otros 3 años, destacó “la articulación y compromiso de todos los actores regionales del sector, que permite presentar proyectos el Fondo de Promoción Turística de Colombia, estando muy bien calificados con 70 puntos” e hizo un llamado a seguir laborando unidos. Por su parte Orozco, resaltó las bondades del turismo de naturaleza, compuesto por avistamiento de aves, turismo de aventura, buceo, ecoturismo y turismo rural, para desarrollar programas turísticos de alto impacto mundial, fundamentado en los primeros lugares de biodiversidad, pero haciendo un llamado a la sostenibilidad “porque en conservación los colombianos si estamos bastante lejos, 120 entre 128 países calificados”.
Rafael Camperos Higuera
Vocero de prensa, mesas de turismo Norte de Santander
San José de Cúcuta 29 de mayo 2011 (Interesados en material, contactar al 311 2326400)
No hay comentarios:
Publicar un comentario