La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Gobierno nacional vienen fortaleciendo en todo el país el programa ‘Lo que me une a Colombia’, del que ya se hizo el lanzamiento de un libro que lleva el mismo nombre. Ayer, en Villa del Rosario, el secretario de Fronteras y Cooperación Internacional del departamento, Juan Carlos Cortés Arias, hizo parte del lanzamiento de la segunda edición de este texto literario, el cual va dirigido a menores retornados y migrantes que han llegado a la región, cruzando la frontera con Venezuela.
“Este libro cuenta las costumbres de nuestro país de manera que los niños y niñas puedan entenderlo, porque muchos de ellos nacieron en Venezuela y no conocen la cultura colombiana”, explicó el titular del despacho de Fronteras y Cooperación Internacional.
‘Lo que me une a Colombia 2’, narra el proceso de retorno de Mariana y Julián, los niños de la familia Restrepo. Cuenta paso a paso la experiencia de volver a Salento (Quindío), donde se encuentran con personas de diferentes lugares del país, múltiples costumbres, diversidad de comida, familiares y amigos que en su cotidianidad enseñan lo que significa ser colombiano.
A esta iniciativa lúdica y educativa se han unido la Secretaría de Cultura de Norte de Santander y la Alcaldía de Villa del Rosario, lo que fue resaltado por Cortés Arias al señalar “logramos junto a la Secretaría de Cultura brindar actividades lúdico-recreativas para todos los menores y abrir espacios en los que estos pequeños se puedan relacionar, porque no solo debemos enfocarnos en impulsar proyectos que favorezcan a los adultos sino también a la nuevas generaciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario