Con el objetivo de garantizar la seguridad en
los planteles educativos y proteger a los estudiantes, la Policía Metropolitana
de Cúcuta (Mecuc) puso en marcha un plan especial de intervención que hoy se
realizó en doce planteles educativos de diferentes barrios de Cúcuta.
Previa solicitud efectuada por directivos de
los colegios de básica primaria y secundaria, un grupo integral conformado por
personal del Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia y uniformados
del cuadrante, llegaron hasta las instalaciones educativas para acompañar a los
más de 15.000 estudiantes de los diferentes grados escolares.
Los uniformados acompañados de un funcionario
del Ministerio Público y apoyados con caninos de la Policía de Carabineros
expertos en la detección de narcóticos, realizaron actividades de verificación
en los diferentes salones, baños, escenarios deportivos, zonas abiertas y
alrededores de los planteles educativos.
Los planes de registro y control tenían como
objetivo descartar la existencia de elementos que podrían ser utilizados en
casos de agresiones físicas o de intolerancia social. Así mismo, controlar la
venta y consumo de sustancias alucinógenas dentro y fuera de las instalaciones
escolares.
Como resultado de los procedimientos que
iniciaron a primera hora y que se extendieron por al menos cuatro horas, se
encontraron varios elementos cortopunzantes que pueden ser utilizados como armas
para agredir.
Sin embargo hubo un hallazgo inusual. En un
salón de séptimo grado durante el registro a morrales escolares, se incautó una
pistola marca Jerichó calibre 9 milímetros que estaba en poder una estudiante
de 14 años.
Cuando personal de infancia y Adolescencia verificada cada uno de los
bolsos se detectó una tela blanca que envolvía un objeto pesado. Al destaparlo
se estableció que se trataba del arma de fuego que la cual aún no se ha
establecido su procedencia y el propósito de su tenencia en el lugar.
La Policía Metropolitana de Cúcuta hace un
llamado a los padres de familia para que estén muy atentos de sus hijos, la
necesidad de estar pendientes de sus pertenencias, de las personas con quienes
comparten su tiempo libre y actividades habituales. Ante cualquier caso sospechoso denunciar de
inmediato a la unidad policial más cercana.
El llamado también es para los directivos de
los planteles educativos a que denuncien cualquier hecho delictivo o de
convivencia ciudadana como casos de violencia escolar, matoneo, delitos
sexuales, venta y consumo de sustancias alucinógenas, ya sea dentro o fuera de
los planteles educativos.
La menor fue puesta a disposición de la
Fiscalía Asignada para Infancia y Adolescencia y el arma de fuego será sometida
a estudios balísticos para determinar su utilización en hechos delictivos.
La Fotografía Es Solo Algo Simbólico De Muestra, O Si Aclara Que Sucedió En El Colegio San Jose ( Departamental ) ?
ResponderEliminar