Como resultado de una acción conjunta
realizada entre la comunidad, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Metropolitana
de Cúcuta (Mecuc), una canina de aproximadamente tres años, fue rescatada de un
tubo de alcantarilla donde mantuvo atrapada por varias horas.
Como “Milagro” fue bautizada la perrita de la
raza pincher, protegida en el Municipio de Villa del Rosario que fue extraída
de un conducto de aguas residuales en un proceso que duró cerca de cinco horas
y que involucró la perforación de la capa asfáltica en varios puntos de la vía.
Su caída a una alcantarilla ubicada en la
calle 20 con carrera 11 del barrio Gran Colombia, fue reportada pasadas las
cinco de la tarde a través de una llamada realizada al Centro Automático de
Despacho (CAD) de la Mecuc. Personal del Grupo de Protección Ambiental y
Ecológica (Gupae) dispuso de un operativo encaminado a salvar la vida del
animal.
Al llegar al sitio los ladridos del canino
orientó la búsqueda liderada por los uniformados y bomberos quienes
establecieron su ubicación al interior del tubo al cual habría caído por una
caja de alcantarilla que estaba destapada. El líquido había arrastrado al
animal por varios metros. El proceso de rescate se complicó. Se hizo necesaria
la realización de tres perforaciones en la calzada de la vía a través de los
cuales se hizo seguimiento al recorrido de la perrita que quedó atrapada en la
unión de dos de los tubos.
Ganchos y otras herramientas fueron
utilizadas para el rescate, pero el cuerpo del animal de aproximadamente 40
centímetros de largo por 20 centímetros de alto y tres kilogramos de peso,
continuaba aprisionado en la cavidad del tubo de cinco pulgadas de diámetro.
Luego de varias horas de intentos y
utilización de varios elementos para la extracción del animal, finalmente una
cuerda sujetó la pequeña canina que salió del tubo en el cual permaneció desde
aproximadamente diez de la mañana según informó la comunidad.
La ejemplar hembra de la raza pincher de
color negro la que presentaba algunas lesiones en su cuerpo y signos de
deshidratación, fue protegida y valorada por un veterinario para descartar
lesiones internas debido a las condiciones en las que permaneció por cerca de 13
horas.
Debido a que no se presentó ninguna persona
que soportara ser el propietario o propietaria de la canina, esta fue adoptada
por un uniformado del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, quien la
bautizó con el nombre de “milagro” como símbolo de vida y será quien de ahora
en adelante se encargará de su protección, cuidado y manutención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario