..

| Bienvenidos a Noticúcuta martes 8 de Julio de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 2 de julio de 2025

Incorpórate a la Policía Nacional de Colombia

La Dirección de Incorporación de la Policía Nacional tiene la importante misión de seleccionar el mejor talento humano para la Institución, lo cual redunda en la mejor prestación de un servicio a la ciudadanía y en el incremento de la credibilidad y confianza por parte de los habitantes del territorio nacional.

Quienes se incorporan en las categorías de Oficial de Policía o de Patrullero de Policía obtienen un título profesional, debidamente reconocido y acreditado por el Ministerio de Educación Nacional, lo que implica beneficios personales y profesionales.

En cada una de las convocatorias que oferta la Dirección de Incorporación de la Policía Nacional, se registra un importante y progresivo aumento de profesionales en carreras liberales, quienes llegan a la institución en busca, no solo de la realización de una vocación de servicio, sino de un crecimiento profesional y de estabilidad laboral, que les garantice un proyecto de vida próspero y de bienestar para ellos y sus familias.

Somos el mayor empleador de calidad del país, que ofrece un contrato a termino fijo por

25 años con proyección institucional, la posibilidad de acceder a un sistema de salud excepcional, con cobertura nacional y el más amplio portafolio de servicios a través de su red propia y contratada, acceso a servicios de bienestar social que incluye educación de calidad preescolar y media vocacional para los hijos de los integrantes de la institución; servicios religiosos y de exequias, hogares de paso en las principales ciudades del país para cuando el policía o su familia sufren quebrantos de salud, vivienda fiscal y derecho a 16 centros vacacionales y 4 centros recreativos, además de beneficios económicos con empresas aliadas en el sector comercial, recreativo y educativo.

Quienes han decidido definir su situación militar en la policía Nacional, también gozan de grandes beneficios, además de constituirse en un preuniversitario remunerado para quienes deciden continuar su carrera en la Policía Nacional, recibirán 7 bonificaciones económicas (mensual, de licenciamiento, traje civil de licenciamiento, navideña, anual, de calamidad y de Auxiliar de Policía Brigadier), así como la gratuidad en el proceso de selección si desea continuar en la institución como Patrullero de Policía.


Tenga en cuenta.

El servicio militar en la Policía Nacional de Colombia, para quienes deseen prestarlo de manera voluntaria, tiene una duración de 12 meses, con la posibilidad de extenderlo voluntariamente a 18, 24 o 30 meses. Durante este tiempo, los auxiliares de policía reciben una bonificación mensual equivalente al 50% de un salario mínimo legal vigente, que aumentará al 70% en 2025.


Requisitos y proceso de incorporación:

Edad: Los jóvenes deben tener entre 18 y 24 años.

Bachilleres y no bachilleres: Pueden aplicar tanto bachilleres como no bachilleres.

Inscripciones: Las inscripciones están abiertas de manera permanente.

Duración: El servicio militar tiene una duración inicial de 12 meses, con posibilidad de extensión.

Funciones: Los auxiliares de policía se enfocan en tareas como garantizar la seguridad en vías y espacios públicos, participar en campañas contra las drogas, entre otras.

Beneficios: Además de definir su situación militar, los auxiliares reciben una bonificación económica y pueden acceder a descuentos en la matrícula de las escuelas de formación de la Policía Nacional.

ü Los aspirantes a las categorías de Oficial de Policía y Patrulleros de Policía, asumirán el costo de los exámenes comprobatorios derivados de la valoración médica, odontológica, psicológica, calificación de la capacidad psicofísica y comprobación de la aptitud psicofísica.

ü Los requisitos básicos para las diferentes convocatorias son:

· Ser colombiano de nacimiento.

· No haber sido condenado penalmente, ni estar vinculado formalmente a investigaciones por violaciones a Derechos Humanos.

· No tener antecedentes disciplinarios o fiscales vigentes.

· Acreditar el título de Bachiller, técnico profesional, tecnólogo o profesional de acuerdo a la convocatoria.

· No contar con multas vigentes en el Registro Nacional de Medidas Correctivas.

ü Documentación básica necesaria:

· Fotocopia del acta de grado.

· Fotocopia del diploma de bachiller académico.

· Resultados de la prueba ICFES saber 11.

· Autorización del tratamiento de datos personales (si es menor de edad).

· Fotocopia de cédula de ciudadanía del padre o tutor (si es menor de edad).

ü Edades para presentarse a las convocatorias:

· Profesional a Oficial: En pregrado (máximo 25 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación o 26 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial). En posgrado (máximo 28 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación o 29 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial).

Bachiller, técnico profesional o tecnólogo a Oficial: Bachiller (mínimo 16 y máximo 23 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación o 24 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial). Técnico profesional

o tecnólogo (máximo 26 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación

o 27 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial); en Pregrado o Posgrado máximo 27 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación o 28 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial).

· Profesional a Patrullero de Policía: En pregrado: (máximo 30 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación o 31 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial). En Posgrado: (máximo 31 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación o 32 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial).

· Bachiller a Patrullero de Policía: (mínimo 17 años y seis meses de edad al momento de la inscripción y hasta 22 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación o 23 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial). Con educación técnica profesional, tecnología o aquellos que se encuentren prestando servicio militar como Auxiliar de Policía: (máximo 24 años con 364 días al ingreso a la escuela de formación o 25 años con edad cumplida en el lapso comprendido de los 30 días calendario al momento de ser presentado por DINCO a la escuela de formación policial).

ü El alcance del beneficio de la gratuidad en la incorporación es aplicable a la inscripción, selección, valoración y exámenes de aptitud psicofísica, estudio de credibilidad y confiabilidad y elementos de incorporación y cubre a quienes ostenten la calidad de reservistas de primera clase o aquellos jóvenes que se encuentren prestando el servicio militar en la modalidad de 12 o 18 meses, siempre y cuando les falte hasta 3 meses para cumplir con el término del servicio militar según corresponda la modalidad, a su vez contar con concepto favorable de buen desempeño en la prestación del servicio militar del aspirante de acuerdo al procedimiento que estipule la fuerza.

ü Solo podrá otorgarse por una vez, para esto el aspirante que acceda al beneficio de la gratuidad en el proceso de incorporación, deberá suscribir un acta de compromiso de permanencia para el periodo de formación, en caso de ser seleccionado.

ü Cuando se evidencie que un beneficiario de la gratuidad en el proceso de incorporación utilizó información y/o documentación falsa, perderá la calidad de aspirante y la opción de presentarse a un nuevo proceso de incorporación en cualquier fuerza y se obliga a la devolución de los recursos que se comprometieron en su proceso de incorporación, sin perjuicio de las acciones legales a las que haya lugar de conformidad con la normatividad vigente.

ü En cuanto a los hijos al momento de presentarse a convocatorias:

· Profesional a Oficial: Soltero(a) y sin hijos

· Bachiller, técnico profesional o tecnólogo a Oficial: Soltero(a) y sin hijos.

· Profesional a Patrullero de Policía: Soltero (a) o casado (a), en ambos casos hasta con un (1) hijo (a).

· Bachiller a Patrullero de Policía: Soltero(a) y sin hijos

ü Estas son las redes sociales de la Dirección de Incorporación:

ü Para acceder a la información de la Dirección de Incorporación en el subsitio web institucional:



www.policia.gov.co en la pestaña “Unidades”, opción “Jefatura Nacional de Desarrollo Humano”, luego clic en “Dirección de Incorporación”



Para preinscripción de aspirantes:

www.policia.gov.co, en la sección “consultas destacadas, hacer clic en el botón “incorpórate a la Policía”

No hay comentarios:

Publicar un comentario