La Agencia Nacional de Tierras —ANT— se reunió con los integrantes del Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA) de Sardinata, Norte de Santander, miembros del Consejo Municipal de Desarrollo Rural de la misma población, presidentes de juntas de acción comunal de la localidad y funcionarios de la Oficina Municipal de Tierras, con el objetivo de construir un plan de trabajo alineado con las directrices de la ANT.
El encuentro, que terminó con la consolidación del plan que permitirá la formalización de las tierras, fue hecho a partir del compromiso establecido por el director general de la Agencia, Felipe Harman, y su director territorial Javier Alonso Velásquez el pasado 20 de marzo, en la socialización del Plan Catatumbo y presentación de los avances en la titulación de predios en el municipio en mención. En esa oportunidad fue reconocido el Comité Municipal de la Reforma Agraria (CMRA) como un actor clave para liderar y acompañar el proceso.
Uno de los objetivos centrales del reciente espacio dejó como compromiso fortalecer la convocatoria del campesinado, promoviendo su participación activa en las audiencias públicas programadas en los corregimientos San Martín de Loba el próximo 11 de abril, y en fechas por definir en los también corregimientos Luis Vero y Las Mercedes, todos jurisdicción de Sardinata.
Igualmente, se busca que las juntas de acción comunal y el CMRA colaboren en la recopilación de la información necesaria para avanzar en los procesos de titulación de tierras.
La profesional de Diálogo Social de la ANT, Luisa Parada, resaltó uno de los puntos claves de la jornada: “Hoy es el compromiso total de todos los asistentes en la difusión de la convocatoria de las audiencias públicas y el apoyo total de las comunidades campesinas, para avanzar en los procesos de titulación en el municipio de Sardinata”.
Como parte del nuevo plan, el Comité implementará un esquema de reuniones cada 15 días, con tres propósitos esenciales:
· Identificar las veredas prioritarias en el proceso de formalización.
· Acompañar las audiencias públicas en San Martín de Loba, Luis Vero y Las Mercedes.
· Gestionar y recolectar la documentación pendiente para los procesos de titulación.
Sardinata, en la subregión del Catatumbo, afectado históricamente por el conflicto armado y cuya economía se basa en la agricultura, la ganadería y la producción de petróleo, es un territorio fundamental en los procesos de restitución y formalización de tierras debido a su importancia en el desarrollo rural y la consolidación de la paz en la zona.
La integrante del CMRA de Sardinata, Berta Prado, habitante de Las Mercedes, dijo que el encuentro fue muy fructífero porque permitió socializar el proceso de titulación que va a realizar la Agencia.
“La titulación es muy importante para que los campesinos podamos acceder a créditos y a proyectos productivos que vienen del Gobierno nacional”, comentó Berta. Asimismo, invitó a los campesinos a participar el 11 de abril en la audiencia pública que se realizará, a partir de las 8:00 a. m., en el polideportivo de San Martín de Loba.
Garantizar un proceso participativo y transparente que promueva el acceso a la tierra para las comunidades campesinas del municipio nortesantandereano, continúa siendo un compromiso incondicional de la Agencia Nacional de Tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario