..

| Bienvenidos a Noticúcuta viernes 21 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 13 de febrero de 2025

Más de 46.500 niños, niñas y adolescentes en Catatumbo enfrentan amenazas y dificultades sin acceso a la educación

La Fundación Save the Children Colombia expresa su profunda preocupación por la situación de más de 46.500 niños, niñas y adolescentes en la región del Catatumbo, quienes han visto interrumpida su educación debido al aumento de la violencia y el conflicto armado. La escalada de enfrentamientos ha obligado al cierre de 710 escuelas en 10 distritos, dejando a los niños, niñas y adolescentes en una situación de vulnerabilidad extrema frente a amenazas de reclutamiento, secuestros y desplazamientos.

La directora de Save the Children Colombia, María Mercedes Liévano, declaró:
«La violencia en Colombia es terrible, con desplazamientos forzados, niños, niñas y adolescentes sin escolarizar, víctimas de violencia sexual, miedo al secuestro y familias destrozadas. La niñez y adolescencia está pagando el precio más alto en esta última escalada. Están siendo asesinados, violentados, reclutados y desplazados. Sus derechos y su seguridad deben ser una prioridad; la paz debe restablecerse inmediatamente para garantizar su bienestar. Save the Children está atendiendo la situación, pero hacen falta más recursos y apoyo para responder a la gravedad de esta crisis humanitaria .

Según cifras recientes, hasta el 1 de febrero alrededor de 52.000 personas, incluidas familias, docentes y menores de edad, habían sido desplazadas de sus hogares. Más de 25.000 personas permanecen confinadas debido a restricciones de movilidad impuestas por el conflicto. La mayoría de las familias desplazadas han buscado refugio en campamentos de emergencia en Cúcuta, Tibú y Ocaña, donde enfrentan condiciones precarias.

En las últimas semanas, las autoridades han reportado el rescate de 20 niños que habían sido reclutados por grupos armados, mientras que tres menores figuran entre los 80 civiles asesinados desde el 15 de enero. La situación refleja una crisis sin precedentes, que constituye el mayor desplazamiento masivo en la región del Catatumbo en los últimos 28 años.

Ante esta alarmante realidad, Save the Children hace un llamado urgente a las autoridades locales, nacionales e internacionales para que:

Garanticen medidas integrales de protección para niños, niñas y adolescentes afectados por la violencia.

Promuevan el acceso inmediato a la educación, mediante la reapertura segura de escuelas y el fortalecimiento de las instituciones educativas.

Implementen intervenciones psicosociales para atender el trauma generado por el desplazamiento y la violencia.

Refuercen las estrategias de prevención del reclutamiento forzado y otras formas de violencia contra la niñez y adolescencia.

Acciones de Respuesta Humanitaria

Actualmente, Save the Children está entregando kits de dignidad para mujeres y niñas en Ocaña, y distribuyendo kits de alimentación e higiene en Cúcuta. Además, se llevarán a cabo valoraciones nutricionales para menores de cinco años y jornadas de sensibilización sobre hábitos saludables de higiene dirigidas a familias.

En respuesta a la crisis humanitaria, la organización también está identificando necesidades críticas en materia de protección y educación, con un enfoque especial en la prevención de violencia basada en género y el refuerzo educativo para niñas, niños y adolescentes.

Durante las próximas semanas, Save the Children ampliará su intervención con la entrega de más kits de alimentos e higiene, apoyo psicosocial y estrategias para fortalecer la protección de comunidades vulnerables en asentamientos informales, priorizando la prevención de violencia sexual y de género.

La misión continúa: proteger la infancia, promover la dignidad y brindar esperanza donde más se necesita.

Compromiso de Save the Children

Con 40 años de trabajo en Colombia, Save the Children ha estado comprometida con la promoción del desarrollo de la niñez y la protección integral de sus derechos. La organización seguirá abogando por la seguridad, educación y bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el Catatumbo y en todo el país.

Save the Children reitera su llamado a todas las partes del conflicto para que respeten el derecho internacional humanitario y prioricen la protección de la niñez y adolescencia en Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario