Luego de una presentación general de todos los actores del Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Gobernación de Norte de Santander, el mandatario de los nortesantanderanos Silvano Serrano Guerrero expresó su intención de seguir facilitando los medios en beneficio de la población vulnerable proveniente de Venezuela, tanto colombianos retornados como migrantes venezolanos.
En ese sentido, diferentes entidades del orden nacional, organismos de cooperación internacional, la fuerza pública, así como algunos alcaldes de las zonas de frontera rindieron informes sobre avances en materia de atención a migrantes y casos puntuales como la salud y la educación, entre otros.
Uno de los temas en los que se hizo énfasis fue agilizar los servicios en educación, habida cuenta que por el cambio de vigencia, tanto cooperantes como el mismo Gobierno se encuentran en etapa de alistamiento y estructuración de servicios como la alimentación escolar, el transporte escolar, la matrícula y la infraestructura educativa.
El Gobernador además planteó la necesidad que por parte del Ministerio de Educación se revise el aporte para esta vigencia, toda vez que el año anterior hubo una asignación de $33 mil millones y para este año que inicia se comienza con $20 mil millones. “La Gobernación está haciendo un esfuerzo con $29 mil millones que nos permiten, en términos generales, garantizar una cobertura del 80% a nivel del área rural y cerca del 100% en el sector urbano”.
En salud, el IDS presentó, junto a un delegado del Ministerio de Salud, un resumen del gasto para el funcionamiento de las IPS en la región y la inversión que se ejecuta desde la vigencia anterior para la construcción de nuevos centros de salud, entre otros puntos. Agradecieron el apoyo que brindan 49 organizaciones de cooperación internacional en la materia. Para atender a los migrantes, el departamento cuenta con 47 IPS de baja complejidad y 3 IPS de mediana complejidad, además del Hospital Erasmo Meoz.
El gerente de la Frontera, delegado por la Presidencia de la República, Felipe Muñoz, destacó que este sería el primer PMU realizado por el departamento en compañía de nuevas autoridades y representantes de las entidades cooperantes y demás concomitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario