..

| Bienvenidos a Noticúcuta lunes 3 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

lunes, 8 de julio de 2019

Gobernador exaltó labor de la Secretaría de Fronteras y el cumplimiento al 100% de todas sus metas


Durante la rendición de cuentas de la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, destacó el acierto que ha sido la creación de este despacho en la administración departamental.

En primer lugar, porque el tema de la frontera siempre estará vigente en esta región y en los últimos años ha requerido mucho trabajo por todo lo que ha pasado con el gobierno del país vecino y sus contantes cierres y aperturas. 

En segundo lugar, porque por la situación que se vive en Venezuela, solo en el área metropolitana hay registrados más de 200 mil venezolanos, y más de 3 millones han cruzado hacia Colombia para usar al país como puente para llegar a otros destinos más al sur del continente. 

“Los que se han quedado aquí necesitan una atención que requiere del apoyo de los organismos internacionales, que han invertido en todo Norte de Santander cerca de 17 millones de dólares, de los cuales 3 millones han estado enfocados en proyectos. Los 14 restantes se han ido en atención a la población migrante y en compra de alimentos para esta misma”, precisó el mandatario regional. 

Según Villamizar Laguado, a esta atención se le deben sumar los cerca de 10 mil niños que tiene la Gobernación y los 10 mil que tiene la Alcaldía de Cúcuta estudiando en los colegios del área metropolitana y de otros municipios del departamento. “A estos niños no solo se les brinda la educación sino también el transporte y la alimentación”, precisó el gobernador. 

Dentro de la atención que se le brinda a la población venezolana, Villamizar Laguado manifestó que uno de los rubros más sensibles es el de los cerca de 50 mil millones de pesos que los hospitales de Norte de Santander han facturado por atención a los habitantes del vecino país. 

“De este monto, el Gobierno nacional ya ha reconocido cerca de 30 mil millones, pero todavía falta un saldo que cada día crece porque la atención a esta población no cesa”, subrayó. 

Para el gobernante de los nortesantandereanos, la cooperación internacional ha sido y es muy importante para la región y, en ese sentido, la Secretaría de Fronteras ha sido clave porque ha logrado participar en esa articulación entre esta y la institucionalidad. 

Finalmente, Villamizar Laguado agradeció a las más de 45 organizaciones internacionales y agencias de cooperación que hacen presencia en la región, por su trabajo, perseverancia y empeño en “ayudarnos en esta crisis que no podemos resolver del todo, pero sí mitigar en parte sus efectos en la zona”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario