Con la mira puesta en lograr desarrollar escenarios de paz y convivencia, la Secretaría de la Mujer realiza talleres de construcción de memoria histórica, para generar nuevas comprensiones de la realidad social fracturada por los hechos atroces del conflicto armado.
En esta oportunidad, líderes sociales, mujeres de asociaciones y víctimas del conflicto armado del municipio de Herrán, participaron del taller con materiales didácticos, en el cual exploraron los modos de empoderamiento de las voces silenciadas, plasmando sus experiencias como actores sociales y políticos con capacidad transformativa.
“Agradecemos enormemente al Gobernador William Villamizar, a la Gestora Social del departamento, Cecilia Soler de Villamizar, y a la Secretaría de la Mujer por brindarnos este apoyo y estas capacitaciones para salir adelante”, expresó Lidia Amparo Bustos Mendoza, miembro de la Asociación de Mujeres Campesinas de Herrán.
Estos espacios de trabajo permiten conocer la historia e incentivar la participación efectiva de las víctimas, ofreciendo rutas de acceso a los diferentes procesos, programas y proyectos, a través de los contenidos de herramientas pedagógicas e informativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario