El patronato de la Fundación Botín de España extendió su actividad en Iberoamérica dando origen a su primer proyecto propio: el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina. Tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la región por medio de la creación de redes de servidores públicos con alta formación y verdadero compromiso con el interés general. También pretende prestigiar entre los jóvenes universitarios el ejercicio de la función pública y en general, el papel del Estado.
Para ello la Fundación, en colaboración con más de 500 universidades, seleccionó por noveno año consecutivo a 32 estudiantes de instituciones de Educación Superior con alto potencial y con vocación de servicio público para ofrecerles durante ocho semanas un programa intensivo de formación en España y Brasil.
Bajo un estricto proceso de más de 6.000 postulaciones de 16 países, para este año resultaron becados Bibiana Quintero Orozco, estudiante de Derecho de la Universidad Simón Bolívar Cúcuta, María José Cabra, estudiante de Historia y Ciencia Política de la Universidad de Los Andes y Carlos González Molina, abogado y estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana.
Durante cinco semanas se alojaron en la Residencia de Estudiantes de Madrid, punto emblemático de España en el que han estado personajes de la talla de Albert Einstein, Paul Valéry, Marie Curie, Igor Stravinski y John M. Keynes. También cuenta la historia que este espacio estuvo habitado por Federico García Lorca, el pintor Salvador Dalí, el cineasta Luis Buñuel y el científico Severo Ochoa.
Quintero Orozco explicó que junto a sus compañeros participaron en encuentros académicos de profundización en temas como fundamentación política, jurídica e histórica, innovación en la gestión pública, visión global, geoestrategia, habilidades y competencias políticas, coaching, inteligencia emocional, economía, ética, filosofía política, transformación digital, servicio público, fortalecimiento institucional y función pública.
Entre los orientadores de las clases magistrales, exposiciones y debates, contaron con destacados expertos de Europa y Brasil como Dolores Gorostiaga (Presidenta del Parlamento de Cantabria - España) y Luis Alberto Lacalle (Expresidente de Uruguay). También relató que recibieron acompañamiento por parte de Pablo Casado (Presidente del Partido Popular de España), Grace Ovado (una de las cinco mujeres más influyentes de África en el 2015), Damián Cardona (Director del Centro de Información de la ONU en Dakar), Javier Botín (Presidente del patronato de la Fundación Botín), entre otros.
“Recorrimos las ciudades de Santander, Valle de Nansa, Oseira, Santiago de Compostela, Madrid, Salamanca de España y Río de Janeiro, en Brasil, aprendiendo sobre el servicio público y los desafíos que tiene ejercer nuestra profesión en América Latina”, expresó.
Leer más: https://bit.ly/2BtJK2Z
No hay comentarios:
Publicar un comentario