..

| Bienvenidos a Noticúcuta martes 18 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 27 de septiembre de 2018

ALCALDÍA DE CÚCUTA TRABAJA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y PROMOVER HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE


La Administración Municipal desarrolló la actividad “Quiero vivir sano, pasaporte a la salud” bajo el lema “cero estrés”, por medio de la Secretaría de Equidad de Género, y en conjunto con la Asociación del Noreste Colombiano, que cuenta con el apoyo de la Fundación Vida Sana “un Nuevo Amanecer”, quienes a través de un circuito de servicios, atendieron a presidentas e integrantes de las más de 850 asociaciones de mujeres de la ciudad, con el objetivo de prevenir la violencia de género y promover estilos de vida saludables. 

Entre la oferta institucional y los servicios gratuitos que se ofrecieron por módulos, se encuentran: registro para obtener el pasaporte a la salud, formulario anti estrés a través de preguntas para identificar problemas derivados de esta temática; control de talla, peso, y tensión arterial; asesoría jurídica y psicológica, masajes relajantes, consejos de buena alimentación y hábitos de vida saludables, información sobre los programas de la Secretaría de Equidad de Género, y refrigerios. También se realizaron sin ningún costo cortes de cabellos, peinados, manicure y pedicure. 

“Debido a malas costumbres desarrollamos problemas como la obesidad, el insomnio, y otros que hacen la vida más difícil, con buenos hábitos de vida somos más felices, bajamos los índices de enfermedades en la región. Este es el primer ejercicio, pero buscamos la manera de llevarlo en conjunto con la Administración Municipal a las comunas”, explicó Alipio Villamizar, integrante de la Asociación del Noroeste Colombiano. 

Por su parte, Elsy Yaneth Correa Santos, presidenta de la asociación La Unión al Poder de la Comuna 3, se mostró muy contenta y motivada, “agradezco a nuestro Alcalde César Rojas Ayala y a la jefa del despacho municipal de Equidad de Género, Isabel Márquez Rubio, por tenernos en cuenta a las cucuteñas. Hemos aprendido muchas cosas que no sabíamos, y es importante que las mujeres reciban ayuda institucional”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario