..

| Bienvenidos a Noticúcuta martes 18 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 25 de julio de 2018

Caldas recibe primer municipio libre de sospecha de minas antipersonal


El municipio de Filadelfia con una extensión de 193 kilómetros cuadrados y una población de 11.034 habitantes, es hoy territorio libre de sospecha de contaminación de minas antipersonal gracias a las tareas de desminado humanitario adelantadas por soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario n.°3. 

Para declarar libre esa parte de Caldas, los integrantes de los Equipos de Estudios No Técnicos intervinieron 34 veredas apoyados en la información suministrada por los habitantes. 

Aunque el departamento registra 174 víctimas por minas antipersonal, de las cuales 126 son de la fuerza pública y 48 víctimas civiles, en Filadelfia se presentó solo una víctima militar. 

Si bien este es el primer municipio que se entrega, los soldados a la fecha han destruido 416 minas antipersonal, 13 municiones usadas sin explosionar, despejando 615.263 metros cuadrados y liberando 193 kilómetros cuadrados del departamento, avanzando de manera significativa con el desminado humanitario. 

En esa región, particularmente en el municipio de Samaná, los desminadores centran sus operaciones en 12 veredas que presentan contaminación, pues lograron liberar con su trabajo 158. Entre tanto, de las 95 veredas que componen el municipio de Pensilvania, 50 se encuentran libres de sospecha, 11 en intervención y las 34 restantes están en procesos de investigación. 

Los desminadores con el apoyo en seguridad de las tropas de la Octava Brigada, continúan con su compromiso de entregar tierras libres de la herencia del conflicto, las minas antipersonal, promoviendo el retorno de pobladores, la restitución de tierras y proyectos de infraestructura, contribuyendo de esta manera con el desarrollo socioeconómico de la región. 

Se espera que en los próximos días se inicie con el despliegue de operaciones de desminado humanitario en Supía, Salamina, Marulanda y Aguadas, abarcando así más municipios caldenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario