Al menos 365 familias beneficiadas del sector de Manuela Beltrán, dejarán los improvisados inodoros para tener unidades sanitarias completas, acciones que forman parte del Programa de Conexiones Intradomiciliarias, ejecutadas bajo el Plan de Desarrollo “Si se puede Progresar” del Alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas Ayala, a un costo aproximado de $2.007 millones.
Yalila Orjuela, designada por Planeación Municipal indicó “La Alcaldía en conjunto con la empresa de acueducto y alcantarillado Aguas Kpital y en apoyo con el Ministerio de Vivienda a través de Fonade, ejecutarán obras de saneamiento básico al instalar conexiones intradomiciliarias comprendidas por inodoros, lavamanos, lavaplatos, ducha, lavaderos y construcción del baño, siempre y cuando la vivienda no cuente con este o se encuentre en condiciones inadecuadas; es decir es dotar de soluciones sanitarias que permitan las condiciones apropiadas para el uso del agua y la salida de las aguas negras”.
El proyecto se aplicó al sector de Manuela Beltrán porque es el barrio piloto donde se establecieron una serie de estudios y diagnósticos durante 8 años los cuales determinaron la organización comunitaria del sector y la identificación de necesidades como el cumplimiento de los requisitos al ser viviendas de estratos 1 y 2; poseer tenencia del predio, no están en zonas de alto riesgo y/o protección ambiental, tener la necesidad de conexión y estar cerca de las redes de acueducto y alcantarillado.
A partir de octubre y durante tres meses se ejecutará el proyecto que no es un subsidio en dinero sino un beneficios al inmueble, sin necesidad de intermediarios, donde la comunidad recibirá acompañamiento por el recurso humano y logistico dispuesto por la Alcaldía para atender las peticiones, capacitar a los beneficiarios sobre educación sanitaria y la participación comunitaria en las diferentes reuniones de socialización previas a la ejecución de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario