Los últimos
ajustes al proyecto del Decreto reglamentario del concurso especial de méritos
para zonas afectadas por el conflicto armado, fueron socializados por el equipo
jurídico y técnico del Ministerio de Educación a los miembros de la Mesa
Técnica, que estuvo encabezada por la secretaria de Educación regional, María
Fabiola Cáceres Peña.
En la reunión,
que se llevó a cabo la semana pasada en Bogotá, se conoció en detalle la tabla
de valoración para el concurso, la cual se discrimina de la siguiente manera:
Valoración de
antecedentes:
40% cuando en un concurso normal sólo pesa el 20%
Prueba escrita: 50%
Prueba
sicotécnica:
10%
Teniendo en
cuenta lo anterior, por cada año de experiencia en la zona, relacionada con el
cargo de docente de aula al que aspira, se reconocerán 16 puntos, tomando un
total de 5 años, esto le permitirá al educador de la zona llegar a un máximo de
80 puntos.
La secretaria
de Educación resaltó que “desde el Gobierno nacional se está haciendo el
esfuerzo de ajustar el concurso a ese componente histórico especial de la zona,
de tal manera que las pruebas serán contextualizadas al territorio, por lo que
se busca que sean adecuadas al contexto rural”.
Añadió que, pese
a que tiene un carácter selectivo, el concurso también es especial, porque lo
que tiene mayor porcentaje es la experiencia en el territorio, mientras que la
valoración de antecedentes es diferente a la del concurso mayoritario y la
prueba misma es distinta.
En el encuentro
también se conoció que el proyecto de resolución de modificación del Banco de
la Excelencia ya fue revisado por el Ministerio de Hacienda, y que el nuevo
aplicativo está en la etapa de certificación tecnológica.
Se espera que
durante esta semana funcionarios del Ministerio de Educación vengan a Cúcuta
para que, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Educación, hagan pruebas
a la plataforma, y así cumplir con su entrega acordada para el 15 de agosto.
Al finalizar la
reunión, los miembros de la Mesa Técnica solicitaron apoyo al equipo del
Ministerio en el proceso de capacitación de los maestros, para que estos superen
las pruebas de conocimiento y sicotécnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario