La Policía Metropolitana de Cúcuta con el
acompañamiento de representantes de las autoridades, empresarios y gremios
locales y regionales, participó de la videoconferencia en la cual se compartió
el foro realizado en Bogotá y que contó con la asistencia del Mayor General
Jorge Hernando Nieto Rojas, Director de la Policía Nacional y ponentes
invitados.
Se trató de un espacio participativo en
el cual se analizaron los alcances que tiene el Plan Estratégico Institucional ‘Comunidades
Seguras y en Paz’ de la Policía Nacional a través del cual se desarrollan
estrategias de carácter preventivo, investigativo y operativo para fortalecer
la seguridad y convivencia ciudadana en todo el territorio nacional.
En esta oportunidad, el Mayor General
Jorge Hernando Nieto Rojas, Director de la Policía Nacional y los ponentes participantes,
presentaron un análisis para conocer la situación actual del país y el
desarrollo institucional con relación a la lucha contra los diferentes delitos
que afectan a la comunidad.
Algunos de los temas tratados durante el evento
hicieron referencia a los cultivos ilícitos y la reducción de la tasa de homicidios
a nivel nacional, teniendo como base los registrados en años anteriores,
evidenciándose una positiva disminución por lo cual se sigue trabajando en esa
línea de acción para seguir alcanzando mayores índices de descenso de muertes
violentas en todo el país.
El espacio también fue propicio para
analizar los diferentes factores externos que inciden en la prestación del
servicio de policía y de esta forma trabajar de la mano con las autoridades,
comerciantes, gremios y comunidad en general para mejorar las condiciones de
seguridad y convivencia ciudadana.
En el caso del Área Metropolitana de
Cúcuta por ser una franja de frontera y que la diferencia de otras zonas del
país, el trabajo institucional que se realiza y se proyecta continuar para el
próximo año, consiste en estar en comunicación directa con la comunidad y las
autoridades, haciendo énfasis en el análisis de las problemáticas evidenciadas,
conocimiento de las necesidades y la implementación de las estrategias para
lograr los objetivos trazados.
El trabajo de acompañamiento y trabajo
conjunto con las autoridades que está enmarcado en el Plan Estratégico
Institucional ‘Comunidades Seguras y en Paz’ está ligado a las problemáticas
específicas de cada uno de los municipios de Cúcuta, Los Patios, Villa del
Rosario, Puerto Santander, El Zulia y San Cayetano, teniendo en cuenta que cada
municipalidad en zona rural y urbana presenta sus propias necesidades y se hace
necesario implementar acciones focalizadas.
Durante la videoconferencia también se
hizo énfasis en otros aspectos actuales y de enfoque institucional, entre ellos
lo que será la Policía Nacional del posconflicto en Colombia y el papel que
tendrá en el acompañamiento a las comunidades rurales en los espacios dejados
por las FARC, con el propósito de generar trabajo, realizar actividades
agropecuarias y agrícolas, recuperar
tierras, entre otras acciones de índole social.
La Policía Metropolitana de Cúcuta
continuará desarrollando acciones que les permita a los habitantes de esta zona
de frontera el goce de sus bienes y derechos constitucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario