
La actividad denominada ¡Sí creemos, 125!
realizada por el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía
Metropolitana de Cúcuta, buscó compartir con las instituciones con las que a
diario se desarrollan acciones encaminadas a fortalecer la seguridad y
convivencia ciudadana.
En esta oportunidad, el objetivo fue
fortalecer la cooperación con las instituciones comprometidas en beneficio de
la protección y restablecimiento de los derechos de los adolescentes en
conflicto con la ley penal, a través de la realización de un hexagonal de
fútbol y otras actividades recreativas.
El evento deportivo contó con la
participación de seis equipos con seis jugadores cada uno conformados con
personal del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, adolescentes que
se encuentran cumpliendo sanción con medida de privación de la libertad y con
libertad asistida y con los entes encargados de la ejecución de las sanciones.
La cancha de fútbol se convirtió en un
espacio de libertad e integración donde cada jugador dejó atrás su actividad
laboral o su condición como infractor de la ley penal para hacer del deporte
una oportunidad especial para compartir sanamente y dejar las diferencias que
en algún momento se dan por las condiciones judiciales que se deben realizar.
En el campeonato participaron dos equipos
de uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dos equipos de
adolescentes que se encuentran cumpliendo sanción con medida de privación de la
libertad en el Centro de Atención Especializada para Adolescentes ONG Crecer en
Familia, un equipo de adolescentes con sanción con medida de libertad asistida
y dos equipos de los Juzgados del Sistema de Responsabilidad Penal para
Adolescentes.
En el campeonato relámpago que duró dos
días y que tuvo como escenario dos reconocidos parques recreacionales locales, también
se contó con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF), la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) y familiares de los adolescentes y el
apoyo del Instituto de Deportes de Norte de Santander – INDENORTE.
Adicionalmente al encuentro deportivo,
los adolescentes que asistieron también compartieron de una jornada de piscina
y otras actividades de integración realizadas en otro establecimiento de
comercio olvidando por algunas horas la situación en la que se encuentran.
Con esta actividad desarrollada en el
marco de la celebración del Centésimo Vigésimo Quinto Aniversario de la institución,
la Policía Metropolitana de Cúcuta contribuyó en el restablecimiento de los
derechos de los adolescentes en conflicto con la ley penal y en consecuencia a
disminuir el nivel de ansiedad derivado de su estadía en el Centro de Atención
Especializada.
Con la jornada recreo-deportiva se reafirmó
el compromiso institucional de fortalecer los principios éticos y morales de
los adolescentes, invitándolos a convivir en sociedad bajo los sanos principios
del respeto hacia las libertades y derechos de las personas que los rodean.
De igual forma se ratificó el mensaje
dirigido a los jóvenes y entes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad
Penal para Adolescentes que ‘Sí creemos’ que todos las personas tienen la
posibilidad de encausar sus acciones, vincularse a la sana convivencia y lograr
su proceso de inclusión en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario