Dando continuidad a los programas de
acercamiento con la comunidad educativa, la Policía Metropolitana de Cúcuta
desarrolló un plan de trabajo preventivo con estudiantes de bachillerato de un
colegio local, para convertirlos en gestores de convivencia escolar.
Se trata del ‘Grupo Juvenil Gestores de
Convivencia Escolar’ el cual fue creado con el objetivo de liderar un plan de
actividades internas con estudiantes de un colegio local y de acercamiento con
otros planteles educativos de la ciudad, teniendo como objetivo principal el
rescate de los juegos tradicionales y disminuir el uso del internet y otras
alternativas de entretenimiento virtual.
La iniciativa liderada por el ‘Grupo de
Protección a la Infancia y Adolescencia’ permitió vincular a 18 estudiantes de undécimo
grado del Colegio San Pedro Claver del barrio Comuneros de la ciudadela Juan Atalaya,
quienes durante todo el 2016 se convirtieron en promotores de convivencia
escolar, haciendo de los juegos tradicionales la mejor herramienta para
lograrlo.
Los adolescentes que hoy en un acto
especial se graduaron como promotores de convivencia escolar, conjuntamente con
los uniformados realizaron diferentes actividades lúdicas en su colegio. También
visitaron otros planteles educativos para compartir con los estudiantes la
importancia de volver a lo tradicional y dejar de lado algunas opciones tecnológicas
que los aíslan de las vivencias cotidianas, sus grupos de amigos y núcleos
familiares.
Durante las charlas de sensibilización
dadas por los uniformados, los alumnos fueron invitados a fortalecer la
convivencia escolar, desarrollar actividades lúdicas que permitan la
integración, poner en práctica ideas y proyectos que conlleven a cada
institución educativa a estar a la vanguardia en el fomento de la promulgación de
los valores y el rescate de lo tradicional.
Para desarrollar estas actividades, los
18 estudiantes recibieron capacitaciones sobre educación sexual, explotación
infantil y drogadicción. También conocieron sobre el patrimonio e historia de
la ciudad, lo cual les permitió explorar otras alternativas a la hora de
disfrutar del tiempo libre y compartir con sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario