..

| Bienvenidos a Noticúcuta sábado 22 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

sábado, 15 de octubre de 2016

EN MARCHA EL CONCURSO ‘NOTAS DE ESPERANZA’ PARA BRINDAR HERRAMIENTAS DE AUTOCUIDADO


La Policía Metropolitana de Cúcuta vincula a las instituciones educativas de esta zona de frontera en el concurso nacional Notas de Esperanza ‘Por la niñez y la adolescencia’ que brinda herramientas de prevención ante los riesgos en las redes sociales y otros espacios de interacción y compartirá con la comunidad varios conciertos musicales.

Es una iniciativa que la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional realiza en todo el país. En Cúcuta es liderada por personal del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana que llega hasta las diferentes instituciones educativas para dar a conocer el concurso que involucra la realización de 52 conciertos a nivel nacional.

Uno de los 52 conciertos programados se realizará en Cúcuta el 28 de Octubre y aún están abiertas las inscripciones hasta el 20 de octubre, fecha en la cual se seleccionarán los diez colegios de básica primaria y secundaria que tengan el mayor número de seguidores en la cuenta de Twitter @proteccionponal.

Los 10 colegios seleccionados siguen participando para lograr tener el mayor número de seguidores a la cuenta @proteccionponal. El plantel educativo que alcance el número más alto disfrutará del gran concierto denominado ‘Notas de esperanza por un país seguro y en paz’ que contará con la participación de varias agrupaciones musicales de reconocimiento regional y nacional.

Es importante resaltar que a través de esta cuenta de Twitter institucional, además de participar para lograr tener el concierto en los colegios, de forma permanente se entregan recomendaciones de seguridad frente a los riesgos que se encuentran en las redes sociales y los espacios de interacción.

Con el concurso Notas de Esperanza ‘Por la niñez y la adolescencia’ se busca igualmente hacer de la cuenta institucional @proteccionponal una herramienta pedagógica para entregar a los niños, niñas y adolescentes mensajes de autocuidado a la hora de interactuar en la web y compartir informaciones con las demás personas.
  
En la cuenta @proteccionponal los estudiantes, padres de familia y comunidad en general encuentran información pedagógica frente a amenazas que existen en la red como los proxenetas, extorsionistas y distribuidores de narcóticos, entre otros, que aprovechan los contactos con los niños, niñas y adolescentes para instrumentalizarlos o convertirlos en sus víctimas.

Es muy importante, en especial, para los niños, niñas y adolescentes tener algunas medidas preventivas a la hora de hacer uso de la web y las diferentes redes sociales. Es recomendable no compartir información personal, fotografías o cualquier dato que le permita al delincuente conocer la rutina diaria; los sitios que más frecuentan; los entornos sociales y escolares; la capacidad económica y la conformación familiar; entre otros aspectos.

De igual forma, se recomienda no aceptar invitaciones de personas que difieran en muchos años de edad; que no tengan amigos en común para conocer sus referencias o que insistan en entablar algún tipo de contacto ya sea telefónico, en redes o presencial. Ante cualquier caso de alerta se debe informar oportunamente a los padres de familia, educadores y al Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Se espera que los estudiantes, comunidad educativa y padres de familia se vinculen a esta iniciativa educativa que pretende crear espacios pedagógicos, dar orientaciones sobre el buen uso de las redes sociales y orientar en cómo detectar y denunciar oportunamente cualquier riesgo inminente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario