..

| Bienvenidos a Noticúcuta miércoles 5 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 19 de octubre de 2016

Cúcuta, Ocaña y la provincia de Pamplona, serán epicentro de jornadas pedagógicas sobre ciencia, tecnología e innovación


Desde mañana, y durante 15 días, rectores, docentes y estudiantes de Norte de Santander, que hacen parte del proyecto Enjambre, se darán cita en jornadas pedagógicas que fomentarán una cultura de innovación y creatividad en ciencia, tecnología e innovación.

También le apuntan al desarrollo de habilidades, capacidades y competencias científicas y tecnológicas en estudiantes y docentes de educación básica y media.

Los encuentros iniciarán en la provincia de Pamplona, del 19 al 21 de octubre; en Cúcuta se efectuarán del 24 al 26 del mismo mes, y en Ocaña, empezarán del 31 de octubre al 2 de noviembre.

La Gobernación de Norte de Santander, en convenio con la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, y como desarrollo eficaz del proyecto Enjambre, fortalecerá la generación de capacidades en innovación y desarrollo de producto, todo a partir del proceso de investigación.

Marina Lozano Ropero, secretaria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Norte de Santander, manifestó que allí priorizarán la innovación a partir de ideas que se complementen de metodologías pedagógicas.

Una de ellas es ‘Aprender a Aprender’, estrategia que permite la identificación de necesidades, problemas y oportunidades para el desarrollo de investigaciones productivas, aplicando herramientas de emprendimiento y desarrollo sostenible.

Además vinculará el proceso de innovación en el escenario de la renovación educativa, resaltando la construcción de espacios de interacción e innovaciones pedagógicas.

Margarita Boada Rivera, gerente del proyecto Enjambre, comentó que contarán con una cultura colaborativa del docente y un sistema comunicativo que favorezca la interrelación entre todos. También generarán un clima de confianza mutua entre la comunidad educativa para crear escenarios de reflexión e innovación donde se incorpore la investigación como eje fundamental del que hacer educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario