..

| Bienvenidos a Noticúcuta jueves 6 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 19 de octubre de 2016

CÚCUTA FUE SEDE DEL ‘TALLER DE RECONOCIMIENTO DE LOS BIENES CULTURALES DE LA REGIÓN’


La Policía Metropolitana de Cúcuta participó de un encuentro regional interinstitucional, en el cual se proyectaron acciones conjuntas que permitan conocer, explorar y promocionar los bienes culturales de la región que han marcado la historia del país.

Cúcuta fue el epicentro del ‘Taller de reconocimiento de los bienes culturales de la región’ al cual asistieron cien uniformados de las Policías Metropolitanas de Bucaramanga y Cúcuta y los Departamentos de Policía de Santander, Magdalena Medio y Arauca que conforman la Región de Policía No. Cinco.

La sede del Banco de la República fue la sede de la jornada informativa en la cual se socializaron las proyecciones institucionales encaminadas a proteger y promocionar las riquezas culturales regionales. En la capacitación participaron uniformados del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, la Seccional de Tránsito y Transporte, la Policía Fiscal y Aduanera y el Grupo de Protección.

La capacitación que tuvo una duración de 12 horas y que fue dirigida por funcionarios del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, el Servicio Geológico Colombiano, el Archivo General de la Nación y el Grupo de Bienes Muebles, tuvo como objetivo potencializar y fortalecer los conocimientos de los uniformados en áreas importantes para la conservación, protección y el cuidado de los bienes patrimoniales e históricos de nuestro país.

Los asistentes recibieron información relacionada con las diferentes riquezas culturales que tiene la región oriente del país y el aporte que la Policía Nacional puede brindar a su promoción, conservación y cuidado, mediante el despliegue de actividades informativas y exploratorias con la comunidad.

Dentro de la temática tratada se recalcó la importancia de identificar y conocer los bienes culturales existentes; proyectar actividades institucionales para fomentar en la comunidad su apoyo para la conservación y el cuidado de los bienes patrimoniales materiales locales y regionales.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario