..

| Bienvenidos a Noticúcuta jueves 13 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 8 de septiembre de 2016

PLAN DE CONTROL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS FUENTES HÍDRICAS LLEGÓ A ‘POZO AZUL’


La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) conjuntamente con la Alcaldía Municipal y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental – CORPONOR, desarrolló una visita de inspección en el corregimiento Carmen de Tonchalá para evitar la captación ilegal de agua y la contaminación de las fuentes hídricas.

El plan de control y vigilancia fue realizado por uniformados de los Grupos de Protección Ambiental y Ecológica (Gupae) y de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional (Gutur) de la Policía Metropolitana de Cúcuta y personal de Corponor y diferentes secretarías de la Alcaldía Municipal.

El grupo interinstitucional llegó hasta la quebrada Tonchalá a la altura del sector ‘Pozo Azul’ identificado como un sitio turístico de la región. Durante el procedimiento de inspección se hallaron dos captaciones irregulares de agua ubicadas a unos trescientos metros de ‘Pozo azul’. A través de una de las construcciones se extrae el agua directamente del caudal de la quebrada y la otra desvía el líquido proveniente de una naciente que la aprovisiona.

Las captaciones irregulares están construidas en cemento y tubería de alta capacidad, lo que conlleva a desviar el caudal de la quebrada y de las nacientes que la surten y al tiempo reducir el nivel del líquido, lo que ha conllevado a que también ‘Pozo Azul’ esté en proceso de sequía avanzado.

Con base en lo hallado durante el operativo de control, la autoridad ambiental competente iniciará el proceso de verificación para establecer sí las personas que se benefician de estas captaciones irregulares poseen los permisos de concesión de aguas estipuladas o de lo contrario se desmontarán.

Adicionalmente a los operativos para detectar los desvíos ilegales de agua para uso agrícola y doméstico en esta zona rural del municipio de Cúcuta, también se busca fomentar en la comunidad la cultura de la protección ambiental evitando a toda costa la contaminación a la hora de hacer turismo. 

En articulación con la Alcaldía Municipal se desarrollarán actividades para promocionar el turismo en esta fuente hídrica de Carmen de Tonchalá, teniendo como referencia el buen comportamiento ciudadano al evitar realizar paseos de olla o dejar desechos sólidos que contaminan el ambiente.

Es importante que las personas recuerden que para hacer aprovechamiento de cualquier tipo de recurso natural se debe tomar contacto con la autoridad ambiental competente y de esta forma evitar verse inmersas en actuaciones de tipo penal o administrativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario