La Secretaría de Educación Municipal, en atención a las directrices formuladas por parte del Ministerio de Educación Nacional en lo que respecta a la prestación del Servicio de Transporte Escolar - Corredor Humanitario Puente Francisco de Paula Santander, se permite informar que este servicio solo se prestará por parte de la Alcaldía del Municipio de Cúcuta hasta el día de hoy 7 de septiembre de 2016, teniéndose en cuenta que:
Los recursos para garantizar este servicio de transporte con el objetivo de contribuir al acceso y la permanencia escolar de las niñas, niños y adolescentes en edad escolar, registrados en la matrícula oficial del municipio de San José de Cúcuta, y que son residentes en la República Bolivariana de Venezuela, provienen del Ministerio de Educación Nacional.
Estos recursos aportados por el Ministerio de Educación Nacional, garantizaban el servicio de transporte a más 1.245 estudiantes que cruzan por el sector del puente Francisco de Paula Santander, de El Escobal del Municipio de San José de Cúcuta; no obstante la duración de los mismos se estipuló hasta el siete (7) de septiembre de 2016 y/o hasta cumplir con la cantidad de recorridos proyectados, y/o hasta que se levantara la medida de cierre por parte del Gobierno Bolivariano de Venezuela.
En razón de lo anterior y como quiera que el paso fronterizo se ha habilitado de manera peatonal, la decisión y/o directriz del Ministerio de Educación Nacional es la de no continuar con la prestación del mismo, toda vez que aducen que, el impasse fronterizo ha sido solucionado y no cuentan con los recursos presupuestales para prestar este servicio.
Agregar que, el Municipio de Cúcuta no cuenta con los recursos presupuestales para este fin, además, es conveniente precisar que, este despacho es conocedor de que el restablecimiento del paso fronterizo se ha venido haciendo de manera paulatina, y que quitar de manera drástica este servicio afectaría notablemente a estos estudiantes beneficiarios del servicio, puesto que les generaría traumatismo para llegar a su sitio de estudio, en tal virtud continuaremos nuestra gestión de recursos ante el Gobierno Nacional, con el fin de propender que estos jóvenes y niños continúen accediendo al servicio público educativo en nuestro Municipio.
que farza!!!!, después de hacerle la guerra a los transportes escolares q solo cubren la ruta ureña-cucuta, y san antonio- cucuta y que hasta la fecha no los dejan trabajar, salen con este cuento chimbo, la realidad es que como no pueden tanquear en la bomba internacional ya no es negocio para ellos y por eso suspenden el servicio afectando a miles niños en la frontera y ala población en general.
ResponderEliminar