..

| Bienvenidos a Noticúcuta sábado 8 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

sábado, 6 de agosto de 2016

“Akainobo Ashuba” = Gracias, Ejército Nacional en Lengua nativa Barí


Con alegría la comunidad indígena Karicachaboquira del reguardo indígena Catalaura, en Norte de Santander, recibieron una jornada de apoyo al desarrollo, que facilito el acceso a médicos especialistas y la entrega gratuita de medicamentos.

En el corregimiento La Gabarra, municipio de Tibú y a una hora aproximadamente en canoa, se encuentra la comunidad indígena Motilón Barí Karicachaboquira, perteneciente al resguardo Catalaura, en este lugar se efectuó una jornada de apoyo para el desarrollo, que beneficio a más de dos mil personas entre comunidad Motilón Barí y habitantes de las veredas aledañas.

Bajo los lineamientos del programa “FE EN COLOMBIA”, la Gobernación de Norte de Santander, fundación “Corazón y Acción por Colombia”, fundación “Goticas de Amor”, Hospital de Tibú, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, el Instituto de Bienestar Familiar, Secretaria de Desarrollo Social y Club ROTARAC, se articularon para potencializar los esfuerzos y generar un mayor impacto en pro del bienestar de las comunidades vulnerables.

Gracias a la coordinación del Ejército Nacional desde la ciudad de Bogotá, fueron trasladados 35 médicos con diferentes especialidades en pediatría, ginecología, optometría, sicología, medicina general, fisioterapia y odontología, además se facilito el servicio de vacunación beneficiando a los más pequeños.

La Cacica del Resguardo Catalaura Judith Azoira, comenta la importancia de la jornada para su comunidad: “Nosotros a veces contamos con brigadas de salud, pero no es suficiente, hoy tenemos especialistas en todos los campos, esto es un beneficio para las familias, porque algunas no tienen los recursos para desplazarse hasta Tibú por una consulta médica”

Un momento de alegría y unión familiar se vivió en el resguardo indígena, donde la Compañía de Acción Integral, organizo varias actividades lúdicas y recreativas, generando espacios de integración y bienestar.

La Fuerza de Tarea Vulcano, continuara promoviendo este tipo de actividades, que busca beneficiar a las comunidades vulnerables del departamento, así mismo, hace un llamado a las instituciones que unidos proyectemos un Norte de Santander, próspero y en paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario