..

| Bienvenidos a Noticúcuta miércoles 12 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 22 de junio de 2016

Se activó el ‘Plan choque contra el transporte informal de pasajeros’ en la zona de frontera


Para contrarrestar la ilegalidad derivada de la prestación de servicios de movilidad no autorizados, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) activó el ‘Plan choque contra el transporte informal de pasajeros’ que involucra el fortalecimiento de los controles preventivos y operativos para erradicar esta práctica ilegal.

Uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte (SETRA) se tomarán sitios priorizados de la zona céntrica de Cúcuta y diferentes rutas de movilidad que son utilizadas con frecuencia por conductores de vehículos particulares, motociclistas y taxistas que ofrecen el servicio de transporte colectivo.  

Se fortalecerá la presencia institucional con la instalación de puestos de control fijos y patrullajes de vigilancia. Con esta ofensiva se espera erradicar el funcionamiento de los mal llamados ‘terminalitos’ situados en los alrededores de la terminal de transporte, las avenidas séptima y octava con las calles sexta y octava. Con el ‘Plan choque’ también se controlará las rutas ilegales de pasajeros hacia otros municipios y diferentes sectores de Cúcuta.

La persona que sea sorprendida prestando el servicio de transporte informal de pasajero, ya sea en vehículo particular, motocicleta o taxi colectivo, será objeto de un comparendo equivalente al valor de un salario mínimo mensual legal vigente y la inmovilización del vehículo.

Además de cancelar el valor del comparendo por $687.000, el conductor infractor deberá asumir el pago del servicio de grúa y parqueadero. Se resalta que a su primera inmovilización, el vehículo permanecerá durante 5 días en el parqueadero, pero sí reincide la sanción de inmovilización se extenderá por 20 días. En caso que sea sancionado por tercera vez, la inmovilización será de 40 días.
  
Como resultado de las acciones de control realizadas durante el primer semestre del presente año, se impartieron 522 comparendos por transporte informal de pasajeros y 519 comparendos al transporte formal por no tener la tarjeta de operaciones y la documentación legal establecida. 

En el marco de esta ofensiva contra la ilegalidad en la movilidad urbana y fronteriza, también se extiende el llamado a la comunidad en general para que a la hora de movilizarse por vía terrestre lo haga en vehículos de empresas legalmente constituidas, ya que además de no apoyar este servicio de transporte no autorizado, tiene la garantía de protección a la hora de un accidente de tránsito.

El usuario debe tener claro que cuando se toma el servicio de transporte autorizado se tiene una garantía integral, ya que cuenta con todas las pólizas y seguros establecidos para asumir una emergencia, caso que no sucede con los transportadores ilegales de pasajeros. 

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. por eso ea cada dia son mas los ladrones en las calles porque ustedes los gobernantes, los uniformaditos siempre molestando a los pobres nosotros tratando de susistir para llebarles a nuestras familias y usteses no dejandonos los nuebos gobernates siempre prometen y no cumplen nada montan y disen abran mas ayudas a los pobres mas trabajos siempre prometen y no cumplen nada parranda de corruptoa ponganos un trabajos de los dignos que tienen para nosotro dejar el que ustedes llaman informal

    ResponderEliminar