Con base en informaciones suministradas por la comunidad
y luego de un operativo desarrollado en esta capital tendiente a la protección
de animales, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) capturó a un abogado
quien vendría realizando prácticas empíricas de veterinaria en felinos y
caninos.
La información entregada por la comunidad
alertaba de un hombre quien se encontraba en las instalaciones del salón
comunal del barrio Claret de la ciudadela Juan Atalaya, donde estaría realizando
cirugías de esterilización a felinos, sin tener los conocimientos profesionales
para esta práctica de veterinaria.
Los uniformados del Grupo de Protección
Ambiental y Ecológica (Gupae) llegaron hasta el lugar donde sorprendieron a
quien sería el veterinario empírico en el momento en que realizaba el procedimiento
quirúrgico. En una mesa artesanal y sin cumplir con ningún tipo de protocolo de
salubridad y esterilización de instrumentos quirúrgicos se halló un felino en
proceso de anestesia general.
En el lugar también se hallaron cuatro felinos
que estaban al interior de una jaula y listos para ser sometidos al
procedimiento de esterilización. Al inspeccionar el lugar que está abandonado, se
evidenció que no cumplía con las normas sanitarias para llevar a cabo este tipo
de procedimientos veterinarios, ya que además de no ser una sala de cirugía
también había escombros almacenados y tanto los adultos como menores de edad de
la zona tenían acceso al lugar.
Los uniformados procedieron a verificar la
identidad del hombre quien en ese momento tenía anestesiado el felino para la
cirugía de esterilización, estableciéndose que era abogado profesional y no
médico veterinario, por lo cual la actividad que realizaba era de forma
empírica.
De igual forma se conoció que este tipo de
procedimiento, al parecer, lo vendría realizado en otras oportunidades,
cobrando $30.000 por canino y $10.000 por felino, por lo cual se invita a las
personas que hayan sido afectadas con esta actividad ilícita para que interpongan
las denuncias penales respectivas.
Se le recuerda a la comunidad en general que a
la hora de acceder a este tipo de servicios veterinarios lo hagan en sitios
legalmente constituidos y que sean practicadas por profesionales en esta área,
garantizando de esta forma el bienestar y protección de sus mascotas.
El capturado en cumplimiento a la Ley 1774 de
2016 contra el maltrato animal en Colombia, fue dejado a disposición de la
Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario