..

| Bienvenidos a Noticúcuta miércoles 12 de Febrero de 2025 | | E- Mail: noticucuta@gmail.com | Whatsapp: 313-471-2961 y 311-258-8001 |

Traducir a otro idioma

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

miércoles, 22 de junio de 2016

Avanza el proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cúcuta


Mediante reunión adelantada de manera conjunta entre CORPONOR, la Alcaldía de Cúcuta (Secretaría de Planeación), la empresa de acueducto y alcantarillado EIS Cúcuta S.A y Aguas Kpital se socializaron los avances del proyecto en la futura construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR y colectores para el vertimiento de las mismas.

La inminente necesidad de dar un manejo adecuado a las aguas residuales que se generan en Cúcuta y el área metropolitana, y que finalmente están siendo vertidas sin ningún tipo de tratamiento a las cuencas de los ríos Pamplonita y Zulia, es la motivación principal para liderar este proyecto de carácter de saneamiento básico, con fuerte impacto ambiental en la mejora de las fuentes hídricas mencionadas.

La población de los municipios: Pamplona, Pamplonita, Bochalema, Chinácota, Villa del Rosario, Los Patios y Cúcuta entre otros se abastecen de la cuenca del Río Pamplonita y a su vez vierten sus aguas sobre este afluente.

Según los estudios realizados por CORPONOR en el ajuste al plan de ordenación y manejo de la cuenca del rio Pamplonita, actualmente existen cinco puntos de descarga de aguas residuales sobre esta fuente hídrica: Urbanización la Rinconada, interceptor ubicado a la altura del Centro Comercial Bolivar, Urbanización Villa Camila, vertimiento caño picho (canal Bogotá) y el vertimiento El Salado (cárcel modelo). Con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales se pretende disminuir la carga directa contaminante que en la actualidad está afectando la calidad del recurso hídrico.

Gregorio Angarita Lamk director de Corponor, señaló que el saneamiento y tratamiento de aguas residuales de Cúcuta es prioridad para todos, de ahí la importancia del acompañamiento de CORPONOR quien está atendiendo permanentemente quejas de la comunidad en materia de contaminación de nuestros ríos, en especial el Zulia y Pamplonita.

De igual forma resaltó, la búsqueda de alternativas que den solución a estas problemáticas. Además de construir una PTAR que se tiene en proyecto, se está haciendo todo lo necesario para garantizar la inversión que se requiere en la estructuración de los colectores de aguas residuales, que le van a evitar esos vertimientos que contaminando el rio Pamplonita, aguas arriba del puente San Rafael (Los Patios), hasta el puente García Herreros (anillo vial oriental).

La construcción de esta planta de tratamiento de aguas residuales mejorará la calidad de vida de la población asentada sobre la cuenca del río Pamplonita, garantizando el suministro del líquido vital para los Nortesantandereanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario